En un informe, el Fondo Monetario Internacional reafirmó la solidez de los indicadores bajo la gestión del Banco Central del Paraguay y destacó la resiliencia que muestra la economía del país
En su reciente informe, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó la solidez de los indicadores bajo la gestión del Banco Central del Paraguay (BCP) y destacó la resiliencia que muestra la economía paraguaya, sustentada en fundamentos macroeconómicos robustos y políticas económicas responsables, según fue publicado recientemente a través del portal web oficial del Banco Central de Paraguay.
En la publicación, el organismo multilateral resaltó especialmente que la inflación general se mantenga contenida dentro del rango de tolerancia establecido por el BCP:
Esta evaluación constituye un reconocimiento a la efectividad de las decisiones adoptadas por el BCP para salvaguardar la estabilidad de precios y proteger el poder adquisitivo de la moneda nacional
Asimismo, el FMI subrayó la solidez del sistema financiero paraguayo y señaló que el sector bancario se encuentra bien capitalizado, líquido y rentable. En este contexto, puso en relieve el compromiso de las autoridades por seguir profundizando y modernizando el mercado de capitales, así como por fortalecer los marcos de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo (ALD/LFT).
El informe también destacó que el tipo de cambio continúa cumpliendo un papel clave como amortiguador frente a shocks externos, contribuyendo a mitigar el impacto de un entorno global marcado por elevados niveles de incertidumbre.
Finalmente, el FMI reconoció el progreso alcanzado en la agenda de reformas estructurales más amplias lideradas por las autoridades nacionales, tales como la consolidación fiscal, el fortalecimiento de la gobernanza y la mejora de la eficiencia del gasto público, aspectos que generan un entorno favorable para la política monetaria y el crecimiento sostenible del país.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.