Foto 1 de 1

La oficina estará habilitada desde el lunes. Foto: Archivo

Desde el lunes 7 de julio, el Departamento de Identificaciones tendrá una oficina permanente para la expedición de cédulas de identidad a compatriotas residentes en Buenos Aires, Argentina.

Una oficina estará habilitada en el Consulado de Paraguay en Buenos Aires para que paraguayos puedan renovar sus documentos de identidad.

Desde el Consulado se expedirán cédulas de identidad, además de los servicios ya vigentes de emisión de antecedentes policiales.

Para realizar el trámite de cedulación, a partir del lunes 7 de julio, los compatriotas residentes en Argentina deberán solicitar un agendamiento previo antes de acudir a la oficina consular.

Prevén habilitar oficinas similares en los consulados de San Justo y La Plata y, en un futuro, incorporar el trámite de expedición de pasaportes.

A esta oficina permanente se suman las jornadas de cedulación que se realizan en distintos puntos de Argentina para facilitar la emisión de documentos a compatriotas residentes.

Buscan a ciudadana boliviana, su familia sospecha que está en Ciudad del Este

Foto 1 de 1

La mujer está desaparecida desde el 30 de junio. Foto: Gentileza

El Ministerio Público emitió una orden de búsqueda y localización de la ciudadana boliviana Teresa Vargas Coca, de 59 años, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 30 de junio. Creen que cruzó el Puente de la Amistad e ingresó a Ciudad del Este.

Teresa Vargas Coca reside en la ciudad de Garupá, provincia de Misiones, Argentina, salió de su domicilio el 30 de junio y desde entonces no se tuvo contacto con ella.

El 1 de julio, sus hijos obtuvieron datos que indicaban que la mujer habría llegado a Puerto Iguazú y posteriormente cruzado hacia Foz de Iguazú, en Brasil.

El el 2 de julio, la Policía Federal brasileña informó a los familiares que Teresa Vargas cruzó ese mismo día, en horas de la tarde, el Puente de la Amistad e ingresó a Ciudad del Este, Paraguay.

A partir de estos antecedentes, se presume que la mujer podría encontrarse en la capital del departamento de Alto Paraná o en zonas aledañas. Por tal motivo, las autoridades solicitan la colaboración ciudadana para aportar cualquier información que pueda contribuir a su localización.

Cualquier dato relevante puede ser comunicado de forma inmediata al Sistema 911 de la Policía Nacional, a la comisaría más cercana, o directamente a la Fiscalía Regional de Ciudad del Este.

Habilitan Centro Acuático Olímpico: “Un esfuerzo de todos los paraguayos”

Foto 1 de 1

El lugar será escenario de grandes eventos que se aproximan.

El presidente Santiago Peña inauguró este sábado el Centro Acuático Olímpico dentro del predio del Comité Olímpico Paraguayo. La obra es considerada un hito en la ingeniería deportiva del país, que próximamente será escenario de grandes competiciones.

El 29 de agosto pasado iniciaba la construcción del Centro Acuático Olímpico, con la meta de finalizar en junio, algo que finalmente se cumplió, pero con la inauguración realizada ya en los primeros días de julio.

“Nuestro desafío hoy ya no es tener un poco de infraestructura deportiva, sino conseguir grandes eventos en la República del Paraguay” , destacó el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Benítez.

Lea también: Golpe de USD 3,5 millones a narcos en comunidad indígena

Por su parte, el mandatario Santiago Peña celebró la concreción de esta obra que nació como un sueño y señaló que el logro responde al trabajo de todos. “Este es un esfuerzo de todos los paraguayos”, recalcó.

El Centro Acuático es una obra de 14.000 metros cuadrados con un aforo para 2.500 personas. Cuenta con una pileta olímpica de 50×25 metros que también se podrá utilizar como dos piletas de 25×25 metros indistintamente, cumpliendo todos los requerimientos técnicos necesarios.

Las piletas están diseñadas para competencias de natación, natación artística y waterpolo, además de una pileta de 20×25 metros destinada a clavados, la cual durante los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 también se utilizará como área de calentamiento.

A cargo de la obra estuvo el Consorcio Acuático, conformado por Tecnoedil S.A. y el Ingeniero Alejandro Pérez Heras.

La inversión es de 10.000.000 USD, de los cuales 4.105.500 USD corresponden exclusivamente a la pileta y 5.894.500 USD a la obra civil. Esto generó más de 300 empleos directos.

Puede interesarle: Ascenso de temperaturas para el fin de semana

Un detenido por el crimen del abogado brasileño

Foto 1 de 1

El vehículo pertenecía al abogado asesinado.

En varios allanamientos realizados ayer por la tarde en Pedro Juan Caballero se logró la detención de un presunto implicado en el asesinato de un abogado brasileño. También se incautaron evidencias.

Adolfo Damián Laranjeira Martínez fue aprehendido durante el primer allanamiento encabezado por la fiscal Katia Uemura el viernes por la tarde.

De este lugar incautaron un cartucho calibre 38, un aparato celular y una llave de contacto de colores negro y gris plata con el logo de BMW.

Lea también: Ascenso de temperaturas para el fin de semana

En el segundo inmueble allanado fue confiscado el vehículo de la marcha BMW que pertenecía a la víctima. El rodado y todos los elementos incautados quedaron bajo custodia del Ministerio P úblico.

La carpeta abierta tiene la carátula de homicidio doloso y la víctima es el brasileño o Nivaldo de Souza Cordeiro y la orden de allanamiento la firmó el juez Álvaro Rojas.

El abogado presentaba una herida de bala en la cabeza y el aprehendido en el primer procedimiento estaría implicado en el caso.

Es noticia: Compraba celulares con tarjetas clonadas y robadas

Hoy Hoy