
CNN Radio Argentina —
Carlos Fara, consultor político, habló sobre el panorama de la UCR frente a los siguientes comicios que se desarrollarán en el mes de octubre.
En Dicen que Dicen con Alberto Lotuf indicó: “Están un poco en el mar de incertidumbre, en el que está buena parte de la política argentina. Que no saben muy bien si se van a, digamos, si le ofrecen algo más o menos atractivo de parte de la libertad avanza o no. Y en esa línea están, digamos, como están muchos actores, como muchos gobernadores también en esa situación, que están en diálogo, pero sin mucha definición”, dijo.
“En el caso particular, digamos, los aprieta el cronograma de la Provincia de Buenos Aires. Mi sensación, digamos, es que nadie quiere suicidarse, con lo cual lo más probable es que tomen la decisión más cómoda, que es dar libertad de acción a los distritos y que cada uno decida la coalición que más le convenga en función del contexto”, agregó.
En esta línea Fara señaló: “Te diría que no tienen mucha otra alternativa y tampoco, digamos, está del todo claro cuánto, cuán rentable puede ser electoralmente sumarse a, por ejemplo, a la opción de Manes en el caso de provincia”, apuntó.
“Me parece que todo el mundo dice, bueno, tratemos de pasar tirándonos abajo de la ola en el 2025, no le enfrentemos a la ola y después veamos qué hacemos en el 2027”, aseguró.
Con respecto a la unión entre La Libertad Avanza y el PRO señaló: “Lo que estamos viendo hoy en los medios es que efectivamente lo que hay es una situación en la cual la lista va a ser violeta, en cuanto a su denominación, pero obviamente, digamos, sin manchas amarillas en el sentido de que es una alianza, digamos, una alianza formal, pero no real”, sostuvo.
“Los del PRO van a ir en la lista de la Libertad Avanza, pero como independiente, no va a ser un frente que tenga otro nombre. En ese sentido, no hay ningún interés de negociación para flexibilizar esa regla porque creen que la marca es intocable, vamos a decir, la marca no se mancha”, cerró.