13.7 C
Buenos Aires
domingo, julio 6, 2025

El rol del Poder Judicial frente a la violencia familiar: intervención, límites y desafíos

Más Noticias

Por Juan Andrés Delfino* y Daniel Bacre**

Lamentablemente, la violencia familiar es un tema que vemos a diario en los juzgados. En la provincia de Buenos Aires tenemos la ley N° 12.569, con sus diversas modificaciones, la cual define qué se entiende por violencia familiar.

En la normativa, se la define como toda acción, omisión y abuso que afecte la integridad física, psíquica, moral, sexual y/o libertad de una persona en el ámbito del grupo familiar. Es una definición bastante amplia e incorpora distintos tipos de violencia.

Al ser extensa la posibilidad de grupo familiar, habilita denuncias tanto a parejas como exparejas, matrimonios o uniones convivenciales. Además, permite que denuncien las víctimas, familiares o terceros que no están inmersos en ese círculo de violencia.

En este contexto, es importante que se efectúen las denuncias. A veces, las víctimas deciden por iniciativa propia no denunciar, porque están inmersas en ese espiral de violencia donde naturalizan lo que ocurre. Pero, como resultado, pasan los años y siguen en la misma situación; entonces hay que hacer un trabajo desde la sociedad misma.

Abordaje de la violencia familiar

En estos casos, es importante la visión humana del juzgado, del juez y de quienes atienden a la persona en situación de violencia que se acerca a denunciar. Las denuncias ingresan ya sea en la comisaría de la mujer, la fiscalía de turno o, a veces, a través de las escuelas; en estos últimos casos interviene el servicio local de los menores.

Los juzgados de la Provincia cuentan con un equipo interdisciplinario que escucha y observar el hecho con ojo humano pero, como en cualquier ámbito administrativo, la burocracia es uno de los límites que encontramos. Eso genera un desgano en la víctima y, posiblemente, una continuidad de la violencia familiar.

No obstante, desde el juzgado siempre aconsejamos, además de hacer la denuncia, llamar primero al 911, quienes van a poder acudir rápidamente ante el hecho que sucede. En este sentido, hay un plazo que contempla la ley para disponer de medidas urgentes cuando se verifica una situación de violencia; y al momento de ingresar la denuncia, se le solicita al juez medidas cautelares, mientras que tiene 48 horas para resolver. Entre estas medidas, se puede excluir del hogar a la persona agresora.

Estadísticas oficiales

Existe un registro de violencia familiar, de carácter público, elaborado por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, que sirve como herramienta para prevenir y erradicar la violencia familiar.

Allí, se determinó que el 49 por ciento de las personas que denuncian sufrir violencia familiar tienen entre 22 y 39 años. En tanto, la relación entre las víctimas y los victimarios suelen ser, en su mayoría, de exparejas o exconvivientes. Por último, las víctimas de género femenino suelen comprender el 78 por ciento del total, y las masculinas solo el 22 por ciento.

*Secretario del Juzgado de Familia N° 4 departamental.

**Auxiliar letrado del Juzgado de Familia N° 3 local.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jorge Fernández Díaz: “El periodismo tiene la obligación de desmontar los relatos literarios del poder con datos y argumentos”

Jorge Fernández Díaz es descendiente de asturianos que se refugiaron tras la guerra española en la República Argentina. Ahora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img