Mundo

6 de julio de 2025 14:17

Foto 1 de 1

Un león es abatido en Turquía tras escaparse y herir a un hombre.

Un león que se había escapado de un parque temático cerca de la ciudad balnearia turca de Antalya fue abatido a tiros este domingo, tras atacar a un hombre que opuso resistencia, informaron autoridades y medios locales.

El león, llamado Zeus, escapó de su refugio en el parque temático de animales Tierra de Leones, en Manavgat, a unos 60 kilómetros al oeste de Antalya, poco antes de las 03H30 (00H30 GMT), según indicó el gobernador local en un comunicado.

El animal atacó a Suleiman Kir, un trabajador agrícola que dormía en un campo de pistachos con su mujer, reportó el diario BirGun.

Kir forcejeó con el león antes de que este huyera y resultó herido, pero no de gravedad, por lo que fue trasladado a un hospital cercano para recibir tratamiento.

En declaraciones al periódico, el hombre explicó que descubrió al león cuando se despertó para la oración del alba.

“Estábamos cubiertos con mantas para protegernos de los mosquitos y cuando sonó la llamada a la oración intenté levantarme, pero no pude. De repente, sentí que algo me tocaba el pie izquierdo y, cuando por fin conseguí levantarme, vi que era algo enorme: pensé que era un perro”, relató, aún conmocionado por el incidente.

El agricultor también describió su lucha con el león en un vídeo publicado en Internet.

“Pedimos ayuda, pero no había nadie. Como el león me mordía la pantorrilla y el cuello, lo agarré por el cuello y empecé a apretar, y se echó para atrás. En ese momento, llegaron las fuerzas de seguridad”, detalló.

“Si no hubiese sido fuerte, ahora no estaría aquí”, concluyó Kir.

Al ser localizado, el león fue abatido a tiros en lugar de ser capturado vivo “porque suponía un peligro para las personas y el medio ambiente”, argumentó el gobernador de Antalya en un comunicado.

Las autoridades abrieron una investigación sobre el incidente.

Según el diario BirGun, unos 30 grandes felinos residen en el parque Tierra de Leones.

Mundo

6 de julio de 2025 09:32

Israel y Hamás negociarán tregua en Gaza este domingo en Catar

Foto 1 de 1

Imagen de uno de los bombardeos en la zona de Gaza. Foto: AFP

Una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y Hamás arrancará este domingo en Catar, para intentar alcanzar un acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes en Gaza, indicó a AFP una fuente palestina cercana a las conversaciones.

Fuente: AFP

“Los mediadores informaron a Hamás de que hoy domingo empezará en Doha una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Hamás e Israel”, dijo la fuente palestina, y precisó que la delegación del movimiento islamista palestino, conducida por Jalil al Hayya, se encuentra ya en la capital catarí.

Las conversaciones se centrarán en las condiciones de un eventual acuerdo de cese el fuego, especialmente en lo tocante a la liberación de rehenes cautivos en Gaza y de prisioneros palestinos en Israel, según la misma fuente.

El movimiento islamista también quiere conseguir que se incremente el suministro de ayuda humanitaria al territorio palestino y “garantías para un fin duradero de la guerra”, añadió.

Según fuentes palestinas próximas a las negociaciones, la proposición presentada a Hamás incluye una tregua de 60 días, durante la que el movimiento liberaría a 10 rehenes israelíes aún vivos, así como varios cadáveres, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.

El viernes, Hamás anunció que estaba dispuesto a “empezar de inmediato” negociaciones sobre la última propuesta de tregua auspiciada por Estados Unidos y con la mediación de Catar y Egipto.

El grupo afirmó que ya presentó “su respuesta”, pero no dio más detalles.

Al día siguiente, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que le habían comunicado los “cambios que Hamás quiere hacer a la proposición”, y los tachó de “inaceptables”.

Aun así, Netanyahu “dio instrucción de responder a la invitación a las negociaciones indirectas y continuar los esfuerzos para recuperar nuestros rehenes con base en la propuesta catarí que Israel aceptó”, apuntó la oficina del mandatario en un comunicado.

Poco después, la misma oficina confirmó que un equipo de negociadores viajaría a Catar este domingo.

Mundo

5 de julio de 2025 16:00

París reabre el río Sena para bañistas por primera vez en más de un siglo

Foto 1 de 1

La calidad sanitaria del agua es “excepcional”, declaró el prefecto regional, Marc Guillaume. Foto: AFP

Casi un año después de que lo hicieran los atletas olímpicos, los primeros bañistas se sumergieron este sábado en las aguas del Sena en pleno centro de París, que autorizó el baño en el río por primera vez desde 1923.

No eran todavía las 08H00 de la mañana y decenas de personas, con flotadores amarillos atados a la cintura, esperaban ya el gran momento en una de las tres zonas habilitadas para el baño, una especie de piscinas equipadas con pontones, escaleras, duchas y vestuarios.

Cerca de la torre Eiffel o frente a la isla de San Luis, cerca de la catedral de Notre Dame, residentes locales y turistas podrán hacer uso gratuito de estas instalaciones acotadas, que ofrecerán un espacio de ocio y refresco en París.

Prometido como un legado de los Juegos Olímpicos, el poder bañarse en el Sena responde también a una necesidad de adaptación al cambio climático en la capital francesa, que esta semana rozó los 40 ºC por una temprana ola de calor en Europa.

Las autoridades invirtieron más de 1.400 millones de euros (1.650 millones de dólares) para mejorar la calidad del agua río arriba, con obras de captación de aguas residuales para evitar que desemboquen en él.

Pero como las aguas pluviales y las residuales se mezclan en una sola red, la única solución en caso de abundantes precipitaciones es verter todas ellas en el Sena.

Esto ya ocurrió hace un año durante los Juegos Olímpicos, lo que provocó retrasos en algunas pruebas programadas en el río porque el agua no era apta para el baño.

Como en las playas, un sistema de banderas (verdes, amarillas y rojas) informa del caudal y la calidad del agua del río, que se analizará con sondas instantáneas y muestras de cultivos. Si hay bandera roja, el baño estará prohibido.

La calidad sanitaria del agua es “excepcional”, declaró el prefecto regional, Marc Guillaume

Mundo

5 de julio de 2025 06:55

Trump promulga su ley presupuestaria “grande y hermosa” el día de la Independencia

Foto 1 de 1

Donald Trum, presidente de los Estados Unidos. ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el viernes su emblemática ley de presupuesto, coronando una ceremonia del Día de la Independencia en la Casa Blanca repleta de pompa y marcada por un desfile aéreo de bombarderos B-2, los aviones utilizados para atacar Irán.

“Es un buen momento”, dijo, mientras firmaba el documento con un grueso marcador, rodeado de decenas de legisladores republicanos que se alinearon para apoyar su “Ley grande y hermosa”, como la bautizó.

“Entramos en la era dorada de Estados Unidos”, aseguró.

Esta ley consolida la agenda radical del segundo gobierno del mandatario republicano, pero generó resistencias en su propio partido, que fueron allanadas justo a tiempo el jueves para celebrar a lo grande este 4 de julio, aniversario de los 249 años de la independencia de la corona británica.

“No podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que la victoria fenomenal que logramos hace apenas unas horas”, dijo Trump en un mitin en Iowa el jueves, luego de que el Congreso aprobara el texto por estrecho margen.

Este viernes, Trump se jactó de su seguidilla de éxitos políticos de las últimas semanas: un alto el fuego entre Irán e Israel tras los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes; un acuerdo sobre el gasto de la OTAN; y un fallo de la Corte Suprema a favor del poder ejecutivo sobre el judicial.

Para la celebración de independencia, aviones de combate sobrevolaron la Casa Blanca y algunos pilotos que participaron en la operación contra Irán asistieron a la ceremonia, que concluyó con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales en el National Mall con el presidente y la primera dama, Melania Trump, como protagonistas.

La ley, que incluye nueva financiación masiva para la campaña de deportación de migrantes de Trump, subraya el dominio del magnate de 79 años sobre el Partido Republicano y la política estadounidense en general.

Sin embargo, su gobierno ha pasado por alto profundas preocupaciones en sus propias filas y de sus propios votantes sobre el aumento de la deuda nacional y el desmantelamiento del sistema de salud y de seguridad social.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, rechazó el viernes las críticas, afirmando que la ley hará “explotar el crecimiento” del país.

“Nadie va a perder su seguro de salud por esto”, dijo Hassett a Fox News, al rechazar análisis no partidistas que estiman que millones de estadounidenses pobres dejarán de tener cobertura médica bajo el programa Medicaid financiado por el gobierno.

Trump también criticó duramente a quienes se oponen. “Es peligroso, todos van a morir”. “Es exactamente lo contrario”, afirmó.

– Deportaciones masivas y recortes –

Trump impulsó el megaproyecto de ley presupuestario a pesar de serias reticencias dentro del Partido Republicano, así como la oposición de su antiguo aliado, el multimillonario Elon Musk.

La iniciativa se aprobó por 218 a 214 votos en la Cámara de Representantes, después de que el presidente de la Cámara baja, el republicano Mike Johnson, trabajó toda la noche para asegurar el apoyo de varios disidentes.

El paquete cumple muchas de las promesas de campaña de Trump: aumentar el gasto militar, financiar una campaña de deportación masiva de migrantes y destinar 4,5 billones de dólares para extender los recortes tributarios de su primer mandato (2017-2021).

La legislación completa una serie de grandes logros para Trump, incluyendo un fallo de la Corte Suprema la semana pasada que limitó el poder de jueces federales individuales para bloquear sus políticas, y los ataques aéreos estadounidenses que llevaron a un alto el fuego en el conflicto entre Israel e Irán.

Pero se espera que la ley agregue 3,4 billones de dólares en una década al déficit fiscal de Estados Unidos.

Al mismo tiempo, reducirá el programa federal de asistencia alimentaria a la población vulnerable y forzará los mayores recortes al sistema de seguro de salud Medicaid para estadounidenses de bajos ingresos desde el lanzamiento del programa en la década de 1960.

En virtud de la ley, hasta 17 millones de personas podrían perder su cobertura sanitaria, según algunas estimaciones, que también prevén el cierre de decenas de hospitales rurales.

Los demócratas esperan que la oposición pública a esta ley les ayude a volver a controlar la Cámara Baja en las elecciones intermedias de 2026, con el argumento de que la iniciativa del mandatario representa una enorme redistribución de riqueza de los estadounidenses más pobres a los más ricos.

Fuente: AFP

Hoy Hoy