Finalizado el primer semestre de 2025, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) presenta su informe sobre el comportamiento de las ventas en el comercio local en el mes de junio.
Al respecto, del informe se desprende una disminución con respecto al mismo período del año pasado, midiendo unidades físicas, del 9,8 %.
“Ya se empieza a sentir en el comercio que, lejos del repunte esperado, estos serán los niveles de actividad de al menos un año, lo que lleva a los comerciantes a ser muy prudentes a la hora de pensar en invertir, así como a tener el comercio horas sin ventas”, indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Asimismo, el titular de la cámara empresarial marplatense manifestó “necesitamos de herramientas públicas que permitan tomar dinamismo, ya que el control de la inflación ha llevado a enfriar la economía y el consumo, y eso se traduce en menores ventas del comercio y luego serán menores compras a la industria”.
Situación particular de los comercios
Considerando la situación económica de las empresas, comparando con un año atrás, el 54 % considera que su situación empeoró, el 39,7 % cree que se mantuvo y solo el 6,3 % ve una mejora.
Así el 58,7 % cree que dentro de un año estará igual, el 28,6 % es optimista en cuanto a una mejora y el 12,7 % dijo que va a empeorar.
La mayoría de los consultados, un 79,4 %, consideró que este no es un buen momento para invertir en su emprendimiento, el 12,7 % consideró que es un tiempo favorable para invertir y el restante 7,9 % aún no lo sabe.
Evaluando ventas y utilidades
Al momento de referirse a las ventas del mes, el 52,4 % de los comerciantes las calificó como regulares, malas para el 27 %, pésimas para el 4,8 %. En sentido contrario, calificando como buenas las ventas se expresó el 14,3 % y muy buenas el 1,5 %.
En cuanto a las utilidades fueron regulares para los 44,5 %, malas para el 31,7 %, pésimas para el 7,9 % y buenas para el 15,9 %.
Una mirada hacia la segunda mitad del año
El 73,1 % de los comerciantes cree que sus ventas se mantendrán sin variaciones. El 19 % cree que aumentarán y el 7,9 % es pesimista sobre este punto, asegurando que sus operaciones disminuirán.
En cuanto a la plantilla de personal, el 95,2 % no piensa en hacer cambios durante lo que resta de 2025. El 1,6 % aumentará la dotación y el 3,2 % piensa en recortes.
El estudio se realizó en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata en los rubros: regalería, calzado, ferretería, marroquinería, indumentaria, perfumería, alimentos y bebidas, bazar, mueblería, lencería, cerrajería, indumentaria femenina, indumentaria masculina, artículos de plomería, farmacia, materiales eléctricos, indumentaria para niños, entre otros.
Ultimas noticias
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.