17.9 C
Buenos Aires
lunes, julio 7, 2025

Leches medicamentosas: 7 de cada 10 casos judicializados logran acceso

Más Noticias

Buenos Aires, 6 de julio de 2025 – El Día Mundial de la Alergia, conmemorado cada 8 de julio, invita a reflexionar sobre el impacto de estas enfermedades en la vida de millones de personas. En este contexto, organizaciones de pacientes y familias alzan la voz para visibilizar los desafíos que enfrentan en el tratamiento de la alergia alimentaria más frecuente: la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV). Esta es una reacción inmunológica que afecta principalmente a lactantes y niños pequeños (a cerca del 1%)  y que puede manifestarse con síntomas digestivos, cutáneos y respiratorios, o incluso cuadros graves como anafilaxia, si no se trata adecuadamente.

El tratamiento para estos pacientes consiste en que madre e hijo adopten una dieta que excluya la proteína de leche de vaca, para mantener la lactancia, y -cuando no es posible hacerla de manera adecuada- la alternativa es el uso de fórmulas especiales denominadas «leches medicamentosas». Estas fórmulas son indicadas por profesionales médicos y tienen un rol terapéutico vital. Sin embargo, acceder a ellas no siempre es sencillo, a pesar de que su cobertura en Argentina está garantizada al 100% por la ley nacional N° 27.305.

Desde la asociación Leches Medicamentosas (www.lechesmedicamentosas.com.ar) buscan poner sobre la mesa la necesidad de que cada niño o niña que necesite estas fórmulas pueda acceder en tiempo y forma, porque su salud está en juego y su derecho está garantizado por ley.

En el camino, aparecen múltiples obstáculos, pero 7 de cada 10 familias que reclaman por vía legal logran acceder a estas leches, aunque -claramente- lo deseable sería que el acceso no tuviera obstáculos y/o que estos se resolvieran rápida y administrativamente, en instancias previas.

Esta una de las conclusiones adicionales de un relevamiento cuali-cuantitativo de la consultora IPSOS entre julio y septiembre de 2024, que incluyó a 305 cuidadores (padres y madres de niños de 0 a 2 años, con prescripción de leches medicamentosas) y 150 médicos (pediatras, alergistas y gastroenterólogos) de CABA, La Plata, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán.

“El acceso a las leches medicamentosas en Argentina está lleno de obstáculos burocráticos, inequidades entre coberturas y tiempos que no se condicen con la urgencia del tratamiento”, explicó el Dr. Leandro Desplats, abogado, líder de la asociación Leches Medicamentosas, que acompaña a familias en su desafío por brindar a los más chicos la alimentación que necesitan. 

“Hemos estudiado la situación a nivel nacional: hay obras sociales y prepagas que niegan o demoran la cobertura, otras que restringen la cantidad de latas que entregan y que determinan arbitrariamente durante cuánto tiempo las brindarán. El problema tiende a ser más marcado en el interior del país y con obras sociales pequeñas”, describió Desplats

El estudio de IPSOS indica que quienes sostienen el reclamo, en su mayoría, logran el acceso. Sin embargo, con frecuencia, por desconocimiento, falta de recursos, de tiempo, o por creer que será en vano reclamar, muchas familias se dan por vencidas y otras recurren a prácticas de intercambio o trueque en grupos de redes sociales, lo que implica un potencial riesgo en la salud de los niños porque se desconocen la procedencia y el cuidado que ha tenido el producto. 

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de identidad del Nieto 140

La conferencia de prensa oficial se realizará el próximo jueves 11 de julio a las 13:00, en la sede...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img