14.9 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

El suplemento que recomienda nutricionista porque fortalece músculos y aplaca los síntomas de la menopausia

Más Noticias

Después de los 50 años, las mujeres pueden sentir fatiga y debilitamiento óseo y muscular; por eso, hay un suplemento que ayuda a mitigar estos síntomas.

Mujer fuerte contenta
Mujer fuerte y contenta.

Foto: Freepik.

Durante la menopausia, el cuerpo experimenta cambios y requiere cuidados específicos para sobrellevar mejor los síntomas. Por esta razón, la nutricionista y farmacéutica Belén Acero habló sobre la importancia de la creatina y las propiedades que esta aporta al organismo.

A partir de los 50 años, las mujeres experimentan pérdida de masa muscular, aumento de peso y debilitación de huesos, lo que puede provocar fracturas. “Es más importante que nunca crear masa muscular. Esto protegerá a nuestros huesos, aumentará nuestro metabolismo y hará que nuestro cuerpo en general funcione mejor”, explicó Acero.

Mujer mayor
Mujer mayor con las piernas estiradas.

Foto: Freepik.

Uno de los principales consejos que da la farmacéutica a las personas que están pasando por este proceso es consumir suplementos como la creatina. «Aumentará la fuerza y potencia muscular, nos permitirá tener más energía durante los entrenamientos y además ayudará a recuperarnos mejor», explicó.

Otra de las propiedades de esta sustancia es que mejora la atención y la memoria y disminuye la fatiga mental. “Ha demostrado disminuir el riesgo de depresión e incluso mejorar la respuesta a fármacos antidepresivos”, señaló.

Por su parte, la nutricionista Marta Marcè explicó la importancia que tienen los músculos en la menopausia para prevenir la osteoporosis. “Es nuestro gran talismán en la menopausia ya que nos ayuda a mantener un metabolismo activo y prevenir la inflamación. En este sentido, el consumo de suplementos de creatina también ayuda a incrementar los niveles de glucógeno: el otro gran depósito muscular”, expresó.

La creatina también está en alimentos como mariscos, carnes rojas, hígado, páncreas y riñones, aunque tienen una cantidad mínima en comparación con la que se encuentra en los suplementos. De todas formas, es importante consultar con un médico antes de iniciar cualquier suplementación.

Wendys Pitre Ariza, El Tiempo/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El primer día de clases en el nuevo centro Tumo: cuáles son las disciplinas más elegidas por los chicos

La educación del futuro acaba de desembarcar en la Ciudad de Buenos Aires con la inauguración oficial de Tumo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img