Foto 1 de 1

El Kure Luque Ára se desarrolló en la ciclovía Valois Rivarola. Foto: Néstor Soto.

Una multitud de personas acudió este domingo para participar de una nueva edición del Kure Luque Ára, que ya se ha convertido en una tradición de la ciudad. A la gran variedad gastronómica se sumaron los shows artísticos.

Desde tempranas horas, la ciclovía Valois Rivarola se convirtió en escenario del “Kure Luque Ára 2025”, organizado por la Municipalidad de Luque.

Se trata del festival gastronómico más representativo de la ciudad, convertido en toda una tradición que congrega a pobladores locales y visitantes de otras ciudades.

Te puede interesar: “La Ruta del Rally” recorrerá 13 distritos de Itapúa

Una gran concurrencia pudo observarse durante la jornada de hoy, demostrando el éxito de esta iniciativa en la que convergen la gastronomía y el arte.

A la variedad de platos elaborados a base de cerdo, ingrediente principal en todos los stands, se sumaron los shows artísticos que le dieron otro matiz al evento, sumándose también la exposición de artesanías y productos varios.

Leé también: “Vacaciones Científicas”: una aventura del conocimiento durante receso de invierno

Academias de danza y grupos musicales pasaron al escenario montado en la ciclovía, a fin ofrecer distintos números a los participantes, principalmente familias luqueñas.

El Kure Luque Ára se extenderá hasta la medianoche, con un cierre musical que estará a cargo del conocido grupo Tierra Adentro.

Atacó a su expareja de 9 puñaladas en un servicentro

Foto 1 de 1

Momento en que el sujeto ataca a la mujer.

Un intento de feminicidio se registró en una estación de servicios de Quiindy, donde una mujer fue atacada a puñaladas. También resultó herida su hija. El supuesto autor es la expareja de la señora.

Una mujer de 43 años y su hija de 23 resultaron heridas este fin de semana, a causa de un criminal ataque perpetrado supuestamente por el exnovio de la primera.

María Silvina Monjes Ortigoza recibió nueve puñaladas y se salvó de milagro, pero se encuentra internada en estado delicado en el Hospital del Trauma de Asunción.

Lea también: Máximas de 26ºC para toda la semana

Por su parte, la joven María Belén Montserrat Monjes sufrió cortes al intentar defender a su madre. También fue asistida, pero ya recibió el alta médica.

El hecho quedó registrado en las cámaras de circuito cerrado del servicentro y las imágenes serán utilizadas para la investigación del caso.

Máximas de 26ºC para toda la semana

Foto 1 de 1

yun ambiente fresco a cálido se espera toda la semana. Foto: CMG/NM

Días agradables, sin probabilidades de lluvia y con máximas de 26ºC de aquí al viernes anuncia la Dirección de Meteorología.

Este lunes se presentará fresco a cálido, con cielo escasamente nublado y vientos del noreste. La temperatura más elevada será de 26ºC.

Para mañana martes se espera un ambiente fresco a cálido, cielo escasamente cubierto, vientos del noreste y una mínima de 14ºC. Las máximas serán de 26ºC todos los días hasta el viernes, según el pronóstico extendido.

Lea también: Reguetón, la adaptación al español de la palabra «reggaeton»

El miércoles continuará la tendencia fresca a cálida, con cielo parcialmente cubierto y vientos variables. La mìnima será de 15ºC.

El jueves y el viernes también se prevén días frescos a cálidos, con mínimas de 14ºC.

Peña encabeza encendido de antorcha de los Juegos ASU2025

Foto 1 de 1

El presidente Santiago Peña encabezó el encendido de la antorcha olímpica. Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña este domingo encabezó el encendido de la antorcha olímpica de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, a disputarse en nuestro país.

Las emblemáticas Ruinas Jesuíticas de Trinidad, en el departamento de Itapúa, fueron protagonistas de un simbólico acto, cargado de trascendencia para nuestro país.

Se trata del encendido de la antorcha olímpica, de cara al arranque de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, que se celebrarán el próximo mes de agosto en Paraguay.

El presidente de la República, Santiago Peña, y la Primera Dama, Leticia Ocampos, encabezaron el acto, así como autoridades del Comité Olímpico Paraguayo (COP), directivos de Panam Sports y otros invitados especiales.

“Hoy encendemos una llama que representa mucho más que un evento deportivo, encendemos un símbolo para el país que estamos construyendo entre todos, un Paraguay que cree en su gente, sus jóvenes y su cultura”, afirmó en su discurso el jefe de Estado.

Destacó que ASU2025 no solo es un evento deportivo, sino que también representa un impulso al turismo, la inversión en infraestructura, generación de empleo, formación de talento y proyección internacional de la nación.

Los Juegos Panamericanos ASU2025 congregarán a 4.014 atletas, 762 jueces internacionales, 300 autoridades deportivas, más de 500 miembros de staff, 46 delegados técnicos y 300 participantes de la Asamblea Panam Sports.

La antorcha olímpica visitará los 17 departamentos antes de completar su recorrido en Asunción.

Hoy Hoy