12.1 C
Buenos Aires
lunes, julio 7, 2025

Así vivió Salta la multitudinaria procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro

Más Noticias

Una marea de fe tiñó este domingo las calles del centro de Salta. Desde temprano, miles de devotos comenzaron a reunirse para participar de la emotiva procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, conocida también como la Virgen Gaucha. La imagen partió del santuario de San Alfonso alrededor de las 15.30 y recorrió las avenidas Sarmiento, Belgrano y Balcarce, acompañada por fortines, bandas de sikuris, colegios, peregrinos y familias.

Entre los presentes, Facundo, llegado desde Loma Negra, expresó: “La Virgen nos da fuerza y valentía. Es la segunda vez que vengo y cada vez siento que me ayuda a ser mejor”. A su lado, Celín, una joven de 15 años que participó por primera vez, resumió el sentimiento con una sola palabra: “Fe”.

La procesión, una de las más multitudinarias del calendario religioso local, estuvo marcada por los sonidos de los bombos, las canciones dedicadas a la Virgen y los estandartes que flameaban al viento gélido del sur. Manuela, peregrina de Cachi, llegó con un grupo que caminó varios días pese al frío polar: “Se hace todo por María. Entre todos nos ayudamos, somos muy unidos”.

También hubo presencia de fieles de otras provincias. Miriam, de Margarita Belén, Chaco, vivió por primera vez esta experiencia y no pudo evitar las lágrimas: “Es una emoción muy grande. Vinimos 60 personas desde nuestra iglesia redentorista. Participar de esta procesión es algo que soñaba hace mucho”.

Desde Córdoba, Susana, de Villa Allende, participó junto a un grupo de 45 peregrinos: “Hace 12 años que vengo. La Virgen del Perpetuo Socorro nos une como cristianos, como argentinos. Nos recuerda que aún en las dificultades, siempre hay esperanza”.

La procesión también incluyó a numerosos niños y adolescentes, como Martín, de catequesis, que hará su primera comunión en agosto: “La Virgen me acerca más a Dios. Vine con mi familia, que siempre me enseñó a rezarle”.

La figura de la Virgen Gaucha fue ovacionada por el público en su paso frente a la Legislatura, donde se realizó la consagración final. Allí desfilaron los fortines a caballo, una tradición que remonta a los orígenes de esta devoción traída por los padres redentoristas. La profesora de historia Inés Aparicio, miembro de un fortín, recordó: “Se la llama Virgen Gaucha porque los primeros devotos organizaban cabalgatas y peregrinaciones montadas. Desde entonces, ella es la patrona espiritual del gauchaje”.

El lema de este año, “Con María Madre Gaucha, peregrinos de esperanza”, resonó con fuerza. Desde chicos del Colegio San Alfonso hasta adultos mayores llegados desde Goya o La Banda, la comunidad vivió un día donde lo sagrado se mezcló con la identidad salteña.

La jornada culminó con la misa de acción de gracias en el Santuario de San Alfonso. Así cerró un ciclo de nueve días de novena y oración, en el que la devoción popular volvió a hacer de Salta un epicentro de espiritualidad profunda, de esas que solo se entienden con el corazón.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tren Mitre suspendido en Retiro por amenaza de bomba

Personal de la Policía de la Ciudad y la Brigada de Explosivos de la Policía Federal procedió a evacuar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img