12.8 C
Buenos Aires
lunes, julio 7, 2025

En medio del desafío en el Congreso, Milei invita a los gobernadores a Tucumán y confía en negociar apoyos para blindar un veto

Más Noticias

«No preocupa y, de hecho, no es la primera vez que pasa», describe una calificada fuente de la Casa Rosada la postura del Gobierno frente a la avanzada opositora en el Congreso que, con el aval de varios gobernadores, podría este jueves aprobar el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad y también dar avance a las reformas para que las provincias reciban más fondos, todos proyectos que pondrían en peligro la continuidad del equilibrio de las cuentas públicas.

Tanto las iniciativas para mejorar los ingresos de los jubilados como las propuestas para regular el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y hacer coparticipable el impuesto a los combustibles líquidos echarían por tierra el esfuerzo fiscal del Ejecutivo de este año y medio de mandato. Por eso en el oficialismo afirman que, más allá del desafío opositor, «hay tiempo» para negociar con alguno de los gobernadores del espectro dialoguista el blindaje al eventual veto de Javier Milei.

«Para la sesión del jueves, si se hace, queda poco tiempo pero si podríamos hablar con alguno de los gobernadores por el tema del veto», explicó, por su parte, un estrecho colaborador del Presidente. Y puso en números el impacto en el gasto que representaría la enmienda previsional y la emergencia en discapacidad. «Eso sólo son 2 puntos del PBI, arruinaría todo el esfuerzo hecho hasta el momento», graficó ante la consulta de Clarín.

Con todo, la avanzada de los gobernadores se debe a «incumplimientos» por parte del Ejecutivo en sus demandas para mejorar la distribución de los fondos y en la ejecución de obra pública ya pactada. Los dos proyectos habían sido presentados por la mesa de entrada del Senado luego de que el Ministerio de Economía cerrara las conversaciones porque entendía que las medidas reclamadas por las provincias ponían en riesgo el superávit fiscal.

No obstante, en Casa Rosada no descartan volver a convocar a un grupo de gobernadores. No «hay fecha» para ese eventual encuentro. Pero seguramente se producirá después de la probable sesión del jueves 10 en la Cámara alta.

Sí formalmente Presidencia invitó a todos los mandatarios provinciales a participar de la vigilia por el Día de la Independencia que se realizará a la medianoche del martes 8 en San Miguel Tucumán, justo un año después de la gélida noche en la se firmó el Pacto de Mayo.

Milei viajará el martes por la tarde y regresará al Aeroparque metropolitano en las primeras horas del miércoles 9. En medio del clima tenso por el reparto de fondos, es difícil que se congreguen varios gobernadores en la histórica «Casita de Tucumán» donde nuevamente el peronista «dialoguista» Osvaldo Jaldo oficiará de anfitrión.

El bloque de LLA del Senado, no obstante, comenzará este lunes un intento para frenar la sesión del jueves al cuestionar lo actuado por la comisión la semana pasada en la que se firmó el dictamen del proyecto de ley que mejora las golpeadas jubilaciones, reactiva la moratoria previsional y declara la emergencia en discapacidad.

En el oficialismo saben que si hubiera debate en la Cámara alta los números no ayudarían por la mayoría que ejerce el peronismo, por el malestar de los gobernadores y por la ruptura del diálogo con la titular del cuerpo, la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Aunque en el corto plazo el panorama no aparece alentador, en el Ejecutivo estiman que aún hay tiempo para evitar que los proyectos que ponen en riesgo la meta fiscal logren ser aplicados. «Hay tiempo», repiten voceros oficiales.

Sin embargo, en el Salón Martín Fierro, donde talla fuerte el asesor presidencial Santiago Caputo, insisten en retomar y «oxigenar» el diálogo con los gobernadores para evitar que ese enfrentamiento impacte en la agenda legislativa que la oposición intentará poner en debate hasta el 26 de octubre, cuando se realicen las elecciones nacionales, y para no frustrar los posibles acuerdos electorales en los distritos,

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tren Mitre suspendido en Retiro por amenaza de bomba

Personal de la Policía de la Ciudad y la Brigada de Explosivos de la Policía Federal procedió a evacuar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img