Por Pedro Bussetti
La medida de que los clubes de barrio tengan que reempadronarse para no perder los subsidios en los servicios básicos tiene un solo objetivo: eliminar ese subsidio. Para el Gobierno nacional, el subsidio para los clubes de barrio es un gasto que hay que eliminar, como se eliminó el fondo fiduciario de gas licuado de petróleo, como se quiere reducir el fondo de Zona Fría y como se eliminó el ProCreAr.
Los fundamentos del Gobierno cuando elimina estos subsidios suelen estar relacionados con los casos extremos de personas o lugares a los que no les corresponde tener un subsidio. Por ejemplo, hablan de lugares que no necesitan los subsidios y mencionan un club de Olivos. Pero ¿cuántos casos hay de estos en La Matanza o la provincia de Buenos Aires?
También, la normativa sobre los clubes de barrio dice que, si un club de barrio tuvo un subsidio que no se justifica con el reempadronamiento, la Secretaría de Energía le puede cobrar, en forma retroactiva y por 20 veces, lo que no pagó por tener el subsidio. Es decir, habrá clubes a los que, además de quitarles el subsidio en los servicios básicos, sino también cobrarles en forma retroactiva por no tener ese derecho, según la Secretaría de Energía.