Foto 1 de 1

Detienen a un hombre que llevaba prófugo 23 años. Foto: Gentileza

Durante un control rutinario de la Policía Nacional, un hombre de 39 años fue detenido tras detectarse en el sistema que contaba con orden de captura por homicidio y estaba siendo buscado desde hace 23 años.

Varias personas quedaron demoradas cuando agentes de la Comisaría 10ª Central realizaban su control de rutina en las calles General Garay y 12 de Junio de Mariano Roque Alonso, una de ellas es Arturo Adolfo Coronel Perruchino buscado desde el 2003.

Con tres órdenes de captura vigentes por homicidio doloso, robo agravado y lesión grave, logró evadir a la justicia durante 23 años.

Las órdenes de capturas fueron emitidas por varias Fiscalías y Juzgados.

El hombre fue derivado hasta la Comisaría local y se aguarda los trámites correspondientes para su traslado al Departamento Judicial de la Policía.

Junto con Coronel Perruchino otras tres personas fueron demoradas con antecedentes.

Lambaré: adolescente está desaparecido desde el sábado

Foto 1 de 1

El adolescente se encuentra desaparecido desde el sábado. Foto: Gentileza.

La Fiscalía de Lambaré activó la búsqueda de un adolescente que fue reportado como desaparecido desde el sábado.

La agente fiscal de Lambaré, Amelia Bernal, dispuso la búsqueda y localización de Mario Agustín Acosta (16 años), quien fue reportado como desaparecido desde el sábado 5 de julio de 2025, conforme a la denuncia presentada por su tutora. El adolescente reside en el barrio Santo Domingo de esta ciudad y, hasta el momento, se desconoce su paradero.

Según la denuncia, al momento de su desaparición, Mario Agustín vestía una bermuda prelavada, remera azul marino, campera gris y zapatillas deportivas grises.

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana. Cualquier información sobre el paradero del adolescente puede ser comunicada al Sistema 911, a Fono Ayuda 147 o al (0983) 300 919.

Matan a una mujer de un disparo en la cabeza

Foto 1 de 1

El supuesto autor fue aprehendido en el lugar.

La Policía intervino en un supuesto caso de feminicidio del que resultó víctima una mujer de 30 años. Sucedió en Puentesiño y el presunto autor fue detenido.

Maris Luz Domínguez Maris fue asesinada de un disparo en la cabeza en su domicilio ubicado en el barrio Santa Ana de José Félix Estigarribia, ex Puentesiño.

El presunto autor es Javier Ayala Benítez (31), concubino de la víctima. Lo aprehendieron en el lugar, tras la denuncia formulada por familiares de la fallecida.

Es noticia: No derribar aviones, posición del Gobierno

Ambos vivían en esa casa que, además, era compartida con los padres de la mujer. El papá escuchó el disparo y encontró a su hija tendida en el suelo, al lado de la cama.

El hecho ocurrió anoche en Puentesiño.El hecho ocurrió anoche en Puentesiño.

La hermana y la madre de Maris la hallaron todavía con signos vitales, pero ya inconsciente. Lastimosamente, los paramédicos no pudieron hacer nada para salvarla, ya que la víctima sufrió la pérdida de masa encefálica.

Lea también: Anexo C: aguardan informe sobre espionaje para reactivar renegociación

Aguardan informe de espionaje para reactivar renegociación

Foto 1 de 1

El ministro del MIC, Javier Giménez. Foto: Archivo NM.

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, confirmó que aún no hay una fecha definida para retomar formalmente la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, pero sí existe un compromiso expreso del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para entregar un informe clave relacionado con el caso de espionaje a autoridades paraguayas.

En conferencia de prensa, Giménez explicó que la entrega de ese documento es una condición previa fijada por Paraguay para reestablecer la confianza bilateral y reanudar las conversaciones sobre el futuro energético del país.

“El presidente Lula se comprometió a entregar el informe sobre los hechos de espionaje ocurridos durante el gobierno de Bolsonaro. A partir de ahí volveríamos a la mesa de negociación del Anexo C, y estoy seguro de que todo se va a encaminar con más agilidad”, expresó el ministro.

Giménez destacó que la relación con Brasil va más allá de Itaipú, con una agenda que incluye proyectos estratégicos en infraestructura y energía.

“Siempre digo que el Brasil hoy no se trata solamente del Anexo C. Estamos construyendo dos puentes, una ruta bioceánica, y acabamos de firmar un acuerdo con Argentina para un gasoducto que conectará con Brasil”, indicó.

Paraguay insiste en que para avanzar en temas tan sensibles como Itaipú, primero debe restablecerse la confianza política e institucional. El Gobierno aguarda que el informe comprometido por Lula da Silva sea remitido para el reinicio formal de la revisión del Anexo C, clave para definir el futuro del uso y distribución de la energía de la binacional.

Hoy Hoy