El capitán de la selección francesa Kylian Mbappé retiró su denuncia por acoso moral contra su exequipo París Saint-Germain, indicó el lunes a la AFP uno de sus abogados, Pierre-Olivier Sur, confirmando una información del diario francés Le Parisien.
A poco más de 48 horas del duelo entre el Real Madrid de Kylian Mbappé y el PSG, el miércoles en semifinales del Mundial de Clubes en Estados Unidos, «desistimos de nuestra constitución como parte civil», declaró a la AFP el abogado.
Tras esa demanda contra el PSG presentada por Mbappé el 16 de mayo por acoso moral y tentativa de extorsión y de firma, la fiscalía de París había abierto el 24 de junio un procedimiento judicial contra el club parisino, por acoso moral.
Con esa denuncia, Kylian Mbappé quería denunciar en especial haber sido puesto el verano boreal de 2023 en el «loft» del PSG.
Esta práctica, recurrente en los clubes de fútbol, consiste en apartar a los jugadores de la plantilla y ya es objeto de varias investigaciones en París.
Además del caso penal, Kylian Mbappé también está en disputa financiera con el PSG.
Tras marcharse libre al Real Madrid hace un año, el jugador reclama 55 millones de euros en primas y salarios impagados.
En ese caso, el jugador obtuvo en abril el embargo «cautelar» de esa suma en las cuentas del PSG, pero esa decisión fue revocada el 26 de mayo por la justicia. Según una fuerte cercana al caso, los 55 millones siguen bajo embargo hasta la audiencia de apelación, cuya fecha no se conoce todavía.
París, Francia. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El entrenador del Fluminense, Renato Portaluppi, dijo este lunes que respeta la calidad del Chelsea, al que enfrentará el martes en semifinales del Mundial de Clubes, pero que su equipo está en Estados Unidos para buscar el título.
«Fluminense está haciendo un gran Mundial. Es un privilegio estar al frente de este grupo, de este club. Pero venimos para hacer historia», dijo el técnico brasileño en una rueda de prensa en el MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York, palco de la semifinal el martes.
«Desde el comienzo dije que las personas necesitaban creer en nosotros, en nuestro trabajo. Vamos siempre a respetar a nuestros adversarios. Son poderosos, financieramente son mucho mejores que nosotros. Pero el fútbol se define en el campo», apuntó.
Portaluppi, conocido también como Renato Gaúcho, advirtió del poderío del Chelsea, que dirige el italiano Enzo Maresca, debido a que cuenta jugadores «por encima» de la media.
Consideró que el partido será ganado por el cuadro que aproveche las pocas oportunidades de gol que habrá, en un «juego de ajedrez» que, considera, será muy estratégico y disputado bajo un «calor insoportable».
«Todo el equipo de ellos es muy bueno, pero destaco su ataque (que ha marcado 12 goles en cinco partidos). Tiene atacantes muy rápidos en el uno contra uno y por las bandas, tiene un mediocampo que piensa mucho el juego», afirmó.
«Pero nosotros no venimos aquí solamente para participar, vinimos a vencer. Entonces, escalón por escalón, ya estamos en una semifinal, donde muchos no esperaban que estuviéramos», agregó.
Aunque reconoció el favoritismo de los londinenses, Portaluppi, de 62 años, aseguró que su equipo dará batalla y disfrutará del privilegio de disputar un Mundial de Clubes.
«No sé cuándo tendré otra oportunidad, así que tengo que vivir este momento. Mi equipo tiene que vivir este momento y nosotros tenemos que seguir haciendo historia», manifestó.
El entrenador, único brasileño en ganar la Copa Libertadores de América como jugador (1983) y DT (2017), ambas con el Gremio de Porto Alegre, destacó el alto nivel y el papel del veterano defensa Thiago Silva, de 40 años, en el torneo.
Silva se reencontrará con el Chelsea, al que defendió entre 2020 y 2024, antes de retornar al Flu.
«Intenta hablar mucho con sus compañeros, guiarlos en el campo, porque a menudo el entrenador está lejos, no puede enviar esa orientación y él hace de entrenador en el campo», explicó.
Portaluppi también valoró a las otras dos escuadras que disputan las semifinales, Real Madrid y PSG, que se enfrentarán el miércoles en East Rutherford.
«Estos cuatro clubes llegaron hasta la semifinal, entonces cualquiera puede ser campeón. Pero para ser campeón, hay que llegar a una final», manifestó.
East Rutherford, Estados Unidos. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El entrenador Enzo Maresca descartó este lunes que su Chelsea parta como favorito frente al Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes y reconoció que el París Saint-Germain es el equipo que más le ha gustado en el campeonato.
«Yo no creo que el Chelsea sea favorito, a estas alturas del torneo no hay favoritos», subrayó el timonel italiano en su rueda de prensa en el MetLife Stadium, la cancha situada a las afueras de Nueva York que hospedará el duelo este martes.
«Fluminense tiene un gran entrenador, jugadores experimentados y de calidad como (Jhon) Arias o (Germán) Cano, y a estas alturas del torneo cualquier partido va a ser muy dificil», desarrolló.
Para Maresca, la superioridad económica del Chelsea sobre la escuadra brasileña no será determinante en la pugna por un puesto en la final del domingo.
«Los presupuestos no ganan partidos, no son suficientes, necesitas mucho más», afirmó. «La historia del fútbol está llena de equipos con menores presupuestos que se han impuesto».
«Yo siempre respeto a los equipos brasileños y a su competición», recalcó el timonel del Chelsea, que en la fase de grupos cayó 3-1 ante el Flamengo y después venció a Palmeiras en los cuartos de final por 2-1.
«Brasil es el mejor país en términos de fútbol, mi respeto es del cien por cien», subrayó.
Según el exmediocampista italiano, Fluminense puede tener una ventaja física el martes tanto por la menor carga de partidos con la que llegó al torneo como por la alta temperatura y humedad que se esperan a la hora del encuentro, que arrancará a las 15H00 locales (19H00 GMT).
«Habrá que intentar adaptarse al calor de la mejor manera posible. Sé que en Brasil hace más calor, suerte para ellos», señaló.
Sobre el reencuentro con Thiago Silva, pilar defensivo del cuadro inglés entre 2020 y 2024, Maresca recalcó que no prepara «partidos contra un jugador sino contra equipos».
«Mañana será lo mismo. Respetamos absolutamente a Thiago pero Fluminense tiene muy buenos jugadores y tenemos que prestar atención a muchas cosas», señaló.
Ante la ausencia de su delantero titular, Liam Delap, suspendido, Maresca adelantó que podría tanto devolverle el puesto al senegalés Nicolas Jackson como apostar por el joven brasileño Joao Pedro.
«Encontraremos soluciones», aseguró Maresca, que se decantó por el París Saint-Germain al ser preguntado por el equipo que más le ha atraído en el campeonato.
«No sé si el PSG hace el mejor fútbol, pero sí el que más me gusta», reconoció. «Pero ha habido un nivel muy alto, también por parte de equipos que conocíamos menos, como los brasileños».
East Rutherford, Estados Unidos. AFP.