El presidente Santiago Peña se reunió este lunes con el cardenal paraguayo Adalberto Martínez. Ambos dialogaron sobre diversos temas, incluyendo la atención a sectores vulnerables y la lucha contra la pobreza.
Esta siesta se llevó a cabo un encuentro personal entre el presidente de la República y el monseñor Adalberto Martínez, en Mburuvicha Róga.
En la ocasión, Santiago Peña tuvo oportunidad de dialogar con el cardenal paraguayo y actual arzobispo de Asunción sobre temas de interés, como la lucha contra la pobreza.
Te puede interesar: Indert avanza en titulación masiva de tierras y se acerca a los 10.000 títulos
“Uno de los temas centrales fue la pobreza y la necesidad de dar señales claras de que existe una atención prioritaria hacia los sectores más vulnerables del país”, expresó Martínez.
En tal sentido, reafirmó el compromiso de la Iglesia Católica para trabajar en favor de los más necesitados, al tiempo de valorar los esfuerzos del Gobierno para tratar de apuntar al mismo objetivo.
“Este es un punto que siempre ha sido preocupación de la Iglesia. De hecho, colaboramos con distintos programas para apoyar a quienes más lo necesitan. El Gobierno, por su parte, está trabajando en proyectos importantes como la provisión de viviendas, caminos y otras infraestructuras que son muy valiosas para mejorar la calidad de vida”, añadió.
Leé también: IPS Ingavi implementa nueva medida con las citas no confirmadas
En otro orden de cosas, Peña y Martínez también conversaron sobre la elección del Papa León XIV, la perspectiva y los desafíos de la Iglesia en el país y el mundo, además de la invitación al Santo Padre para visitar Paraguay en algún momento de su pontificado.
Camión trajo a grupo de indígenas anoche y Artigas está cerrada
Se advierte desde temprano a los conductores que la Avda. Artigas está nuevamente cerrada al tránsito vehicular hoy. Una importante cantidad de indígenas llegaron anoche en un camión y se mantendrán ahí por tiempo indefinido.
La Policía Municipal de Tránsito comunicó anoche la llegada de comunidades originarias al Instituto Nacional del Indígena (INDI).
Desde entonces se procedió al bloqueo de la Avda. Artigas entre General Santos y Avda. Perú. Este cierre estará vigente hoy hasta tanto se dé alguna solución.
Las vías alternativas establecidas por la PMT para quienes necesiten circular por la zona son las calles paralelas Valois Rivarola e Intendentes Militares, ambas conectan Perú y General Santos.
Lea también: Senacsa expone argumentos para dejar de vacunar contra la aftosa
AHORA |
Grupo de pueblos originarios llegan al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
🚧 Bloqueo al tránsito vehicular por parte de la Policía Nacional en la Avda. Gral Máximo Santos y Avda. Gral. José Gervasio Artigas.
👮🏻♂️Agentes de la PMT orientan el tránsito en la zona. pic.twitter.com/g5pqwD9LOg— Tránsito Asunción (@asu_transito) July 8, 2025
Además, la Costanera de Asunción, la Avda. General Santos y la Avda. España.
El cierre de la Avda. Artigas es una constante y se repite en todos los gobiernos. La actual administración había anunciado el traslado de la sede del INDI a una ciudad del departamento Central, pero hasta el momento no se concretó.
Puede interesarle: Descalce financiero heredado en IPS: ¿qué medidas tomaron?
Ambiente fresco a cálido y sin lluvias toda la semana
El pronóstico extendido indica que la semana puede resumirse en días frescos a cálidos y sin probabilidades de lluvia. La mala noticia es el elevado porcentaje de humedad.
Este martes el cielo estará parcialmente nublado, soplarán vientos variables y la máxima será de 27ºC, según la Dirección de Meteorología.
Para mañana miércoles se anuncia una jornada fresca a cálida, cielo escasamente cubierto y vientos variables. Las extremas oscilarán entre 15ºC y 27ºC.
Lea también: Licitan arreglo de la avenida Avelino Martínez
El jueves se mantendrá la tendencia fresca a cálida, con cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. Las temperaturas irán de 15ºC a 27ºC.
El viernes y el sábado, las máximas llegarán a 28ºC en ambos casos. Hasta entonces, no se observan probabilidades de precipitaciones.
Fiscalía pide a la Policía información sobre adolescente desaparecida
La agente fiscal Amelia Bernal, de la Unidad Penal n. º 4, de Lambaré, requirió a la comisaría interviniente, un informe detallado sobre las diligencias investigativas realizadas en el marco de la denuncia sobre la desaparición de la adolescente Liz Carina Monzón Cantero, de 15 años.
El hecho fue puesto a conocimiento del Ministerio Público mediante nota policial, en la cual se reporta que la denuncia fue formulada por María Cristina Cantero, el pasado 4 de julio.
En ese contexto, la Fiscalía solicitó ser informada si ya se ha dispuesto formalmente la búsqueda y localización de la desaparecida y en caso contrario, que se proceda a su inmediata disposición.
Asimismo, el agente fiscal recordó a la comisaría actuante que debe cumplirse con lo dispuesto en los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal y remitir el correspondiente informe en un plazo de 24 horas desde la recepción del pedido. Además, se solicitó verificar y aplicar los protocolos vigentes ante casos de personas desaparecidas.
Puede interesar: Cyberteam vuelve a ‘mofarse’ del MITIC con nuevos hackeos
La adolescente es domiciliada en el barrio Loma Pytã de la ciudad de Asunción.
La investigación está abierta a los efectos de esclarecer el hecho y determinar el paradero de la adolescente. Ante cualquier información que pueda aportar la ciudadanía se ruega comunicarse al número corporativo 0982 548017, de la Unidad n. º 4, de Lambaré.