9.8 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

Qué era Vialidad Nacional y para qué servía

Más Noticias

El Gobierno nacional resolvió el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), organismo descentralizado que dependía de la Secretaría de transporte del Ministerio de Economía. La medida será publicada en el Boletín Oficial de mañana. A raíz de esta decisión, el nuevo organismo llevará el nombre de “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Durante décadas, la ahora ex Vialidad Nacional fue el organismo técnico encargado de diseñar, construir, conservar y fiscalizar la red vial nacional en Argentina. Su misión principal era garantizar la conectividad territorial a través de rutas seguras, eficientes y transitables, tanto en las principales vías de circulación como en corredores estratégicos para el transporte productivo y turístico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El objetivo del histórico organismo tenía entre sus principales responsabilidades articular una red de caminos que integrara al país desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Con equipos técnicos propios y una estructura federal, coordinaba obras con las vialidades provinciales y municipios el trabajo, además de contratar empresas privadas para ejecutar trabajos de gran escala.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Qué función cumplía?

Concretamente, entre sus tareas más destacadas estaban:

El mantenimiento de más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales asfaltadas y de ripio.

La planificación de autopistas y rutas seguras en zonas de alto tránsito.

La señalización y colocación de defensas, rotondas y puentes.

La atención y prevención de emergencias viales, especialmente en épocas invernales o de inundaciones.

Además, la ex Vialidad Nacional tenía la función de conectar turísticamente al país, garantizando el acceso a regiones como la Patagonia, el Norte argentino y la zona cordillerana. Así, destinos como Bariloche, Cafayate, Ushuaia o Puerto Iguazú fueron más accesibles para millones de visitantes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El primer día de clases en el nuevo centro Tumo: cuáles son las disciplinas más elegidas por los chicos

La educación del futuro acaba de desembarcar en la Ciudad de Buenos Aires con la inauguración oficial de Tumo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img