10.7 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

Se firmaron 48 nuevos contratos de beneficiarios del programa Lotes con Servicios

Más Noticias



Un nuevo grupo de familias firmó sus contratos correspondientes al programa Lotes con Servicios, en el marco del 4.º y 5.º sorteo realizado en 2023 para los barrios Las Praderas y Senderos del Oeste. Durante el encuentro se brindaron detalles sobre los próximos pasos, trámites administrativos y opciones de financiación.

La actividad tuvo lugar esta tarde con la presencia del intendente Gustavo Barrera, acompañado por el equipo de la Dirección de Hábitat, perteneciente a la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, encabezada por Juan Duarte. Esta instancia marca un avance significativo en las políticas públicas destinadas a facilitar el acceso a la tierra y la vivienda. 

Para avanzar con la construcción en los lotes, se recordó que es indispensable contar con la correspondiente carpeta de obra, firmada por un profesional matriculado. En ese sentido, el Municipio firmó un acuerdo con el Colegio de Arquitectos que brinda a los adjudicatarios la posibilidad de acceder a este servicio en condiciones favorables.

Asimismo, se encuentran disponibles seis prototipos de viviendas aprobados por la Municipalidad. Quienes elijan utilizarlos podrán reducir el costo del diseño arquitectónico, aunque igualmente deberán contar con la documentación técnica elaborada por un profesional habilitado.

En cuanto al valor de los terrenos, se establece a partir de la cantidad de metros cuadrados y una base de 186 módulos fiscales por metro cuadrado. El valor del módulo es definido por el Honorable Concejo Deliberante y puede modificarse según el período, lo cual también impacta en el valor de las cuotas.

El esquema de pago contempla planes de 120 y 180 cuotas, según los ingresos del grupo familiar. Además, quienes presenten el final de obra en 6 meses, obtendrán un beneficio especial: el 50% de descuento sobre el total de su plan de pagos.

Tras la firma de los contratos por parte de los adjudicatarios, se dará paso a la rúbrica del intendente. Posteriormente, los documentos serán registrados y cada beneficiario será notificado para retirar su copia, necesaria para iniciar los trámites de obra, gestionar servicios o presentarla ante colegios profesionales.

En relación con los medios de pago, las chequeras serán de carácter anual. La primera será entregada en la Dirección de Hábitat cuando se informe a cada adjudicatario, y las siguientes deberán ser retiradas directamente por los beneficiarios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El primer día de clases en el nuevo centro Tumo: cuáles son las disciplinas más elegidas por los chicos

La educación del futuro acaba de desembarcar en la Ciudad de Buenos Aires con la inauguración oficial de Tumo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img