16.8 C
Buenos Aires
miércoles, julio 9, 2025

Ayuno intermitente: un estudio revela beneficios para el cerebro y genera debate entre especialistas

Más Noticias

Una investigación en España mostró mejoras cognitivas en personas con obesidad que practicaron ayuno en días alternos. Expertas advierten que los resultados son preliminares y destacan la importancia de planes sostenibles.

Un nuevo estudio clínico realizado en España plantea que el ayuno intermitente, además de favorecer la pérdida de peso, podría mejorar la función cognitiva. El trabajo, llevado adelante por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y publicado en la revista científica Gut, se centró en personas con obesidad que practicaron ayuno en días alternos (ADA) durante 12 semanas.

Según los resultados, los participantes del grupo ADA mejoraron en memoria, atención sostenida y control ejecutivo, y registraron menos inflamación y una mejor calidad de microbiota intestinal, factores que, según los investigadores, influyen directamente en la salud cerebral.

Sin embargo, especialistas en nutrición consultadas por Infobae aclararon que se trata de un ensayo preliminar con pocos participantes y de corta duración, por lo que no puede generalizarse ni convertirse aún en una recomendación sanitaria.

Lee también: Robo insólito en una iglesia de Santa Fe: fingieron rezar y le robaron a una mujer durante la misa

Qué mostró el estudio sobre ayuno intermitente

La investigación incluyó a 96 personas con obesidad, divididas en tres grupos con diferentes intervenciones: dieta cetogénica, dieta mediterránea hipocalórica y ayuno en días alternos (ADA). Este último grupo alternó días de alimentación normal con otros de restricción calórica severa.

Los tres grupos bajaron cerca del 7% de su peso corporal, pero solo el de ayuno intermitente registró mejoras cognitivas significativas. Además, aumentó la presencia de bacterias intestinales beneficiosas, productoras de butirato, un ácido graso antiinflamatorio, y se redujeron marcadores de inflamación como ferritina y MCP-1.

Lee también: Más vuelos internacionales: Copa y Avianca amplían rutas hacia destinos argentinos

Qué dicen los expertos sobre el impacto en la salud

El doctor Francisco J. Tinahones, codirector del estudio, explicó que el ayuno intermitente podría tener sentido desde una perspectiva evolutiva: “En épocas de escasez, el ser humano debía estar más alerta para sobrevivir”, señaló.

No obstante, la nutricionista Mónica Katz advirtió que este tipo de intervenciones muchas veces llevan a comer desordenadamente en la noche o compensar de forma poco saludable lo no ingerido durante el día. “No hay evidencia suficiente para imponerlo como una solución general”, dijo.

Por su parte, Marianela Aguirre Ackermann, médica especialista en Nutrición, indicó que el trabajo “muestra una posible conexión entre intestino y cerebro”, pero aclaró que la muestra es reducida y los resultados aún no son contundentes.

Lee también: Cayó un puente peatonal sobre la Ruta 7 en Córdoba y cortaron el tránsito por precaución

El eje intestino-cerebro y la sostenibilidad de los planes

Tanto Katz como Aguirre Ackermann coincidieron en que los estilos de alimentación extremos o rígidos no son sostenibles. “El mejor plan es el que se adapta a la vida, horarios, emociones y cultura de cada persona”, remarcaron.

Ambas enfatizaron que si bien el estudio aporta a la comprensión del eje intestino-cerebro, no hay motivos para recomendar el ayuno intermitente como solución universal.

Lee también: Qué bancos están contratando y cómo postularse a las vacantes disponibles en Argentina

Este estudio refuerza el interés por el ayuno intermitente como estrategia de salud, pero los expertos advierten: los beneficios deben analizarse caso por caso, y la clave está en la personalización y la sostenibilidad a largo plazo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un avión que debía llegar a Ezeiza tuvo que desviarse dos veces por la niebla y aterrizó de emergencia en San Pablo

De que se trató de un vuelo más que largo hay absoluta certeza: un Boeing 747 de la aerolínea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img