Me tomo un minuto, como todos los días,Gracias a Dios que ha cambiado el clima porque vemos cada vez que nos pasa algo excepcional,Argentina es un drama, no,Y la semana anterior fue si bien hubo un consumo exponencial de gas en la Argentina,la cantidad de cosas que no están resueltas.Muchas no están en mantenimiento hoy y otras no están ni siquiera adjudicadas o en obra,escuchaba hace un rato a Gabriel Catopodis, el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires y hoy estu estuvimos hablando de las alianzas electorales y demás,Pero cuando Gabriel me decía ahora empieza la campaña y vamos por la posibilidad de agua corriente,me pone loco cuando escucho que en la Argentina todavía prometemos agua corriente, cloaca y gas cuando ya esto tendría que estar resuelto desde hace mucho tiempo, no. Y también en esta entrevista y se lo comentaba el entrevistado,me parece que los políticos argentinos hoy con un Senado donde la oposición y los gobernadores pareciera que buscan algún tipo de alianza contra las medidas del presidente My o lo que pasa en la conformación de los frentes electorales de cara al 09/07 marca un poquito lo que políticamente siente y hoy vive el argentino no mira para atrás y no encuentra nada,Mira para adelante y siente una incertidumbre en esta convivencia permanente,entre índices de pobreza que aflojan, pero la tensión de los precios y la imposibilidad de llegar a fin de mes,me parece que hay todo un cóctel muy particular porque hay una pero todavía hay dos puntos muy fuertes marcados en todas las encuestas de opinión ,nadie capitaliza los problemas de mi ley y el Gobierno anterior, el de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, encuentra en la mayoría de la gente el hecho de sindicarlos como grandes responsables del momento que hoy vive la Argentina.Yo cuando escucho que tenemos que poner cloaca, que tenemos que poner gas que digo y si hacemos una autocrítica de una vez por todas y si nos plantamos y pedimos perdón cuando hay que pedir perdón y si decimos las cosas como son y si decimos que perdimos el juicio de IPF y no que la queremos vender o que no sé qué historia de la banderita de la soberanía.
Me parece que nos hemos acostumbrado en el último tiempo a mentir y a no ponernos colorados,armar historias paralelas y no ponernos colorados,Creer que somos políticamente algo que ya no somos más,Cuando veo la conformación de los frentes, veo uniones de mucha desconfianza,Veo gente que se une para no perder para subirse en septiembre u octubre al palco de los triunfadores y tener un búnker iluminado con papelito, con globos, con fiesta y otro oscuro y con caras hasta el piso,Pero me encantaría que en los búnquerses donde se produce algún tipo de victoria, después sepamos como argentinos cómo gobernar porque en la Argentina es muy fácil armar frentes para ganarle a alguien pero después no podemos armar frentes para gobernar hoy vemos muchísimas miserias y hablamos de unidad y la verdad que no es unidad es simplemente juntarse para no perder, para no perder beneficios, para estar en lo más alto para pensar en el 2027, pero nadie cede un centímetro y la verdad ,Yo durante toda la vida creí en los frentes electorales, Hay que armar frentes para ganar,hoy creo que hay que armar espacios para gobernar,porque de nada sirve amar un frente si después nos llevamos como perros y gatos,Último ejemplo el gobierno de Alberto Fernández,Todos los ministerios estaban lotados loteados,El uno era de Cristina, el dos era de Alberto o el uno era de El dos era de masa, el tres,No podéis gobernar así,No hay forma porque el dos quiere ser el uno y al uno le molesta el dos,lo más claro fue el Ministerio de Desarrollo Social inviable y me parece que de esas experiencias hay que aprender y cuando hoy escucho que la libertad avanza y el pro tienen tantas diferencias para la provincia de Buenos Aires o unidos por la patria o frente de todos o justicialismo para todos, No sé cómo lo van a llamar, nos damos cuenta que hay un acercamiento, pero forzado, de mucho desencanto y de mucha desconfianza,porque saben que la desconfianza está dentro de su propio espacio,la libertad avanza,cree que el pasado se borró en la Argentina y hoy, cuando mira la ustedes solitos el pro miden cinco puntos,Ustedes, los radicales solitos miden dos puntos,Ustedes, la coalición cívica no pudieron meter ni un legislador en la ciudad de Buenos Aires, donde siempre le fue bien,Saben qué?Nosotros armamos todo la boleta, el color, la foto, la palabra, la sig todo una ambición desmedida del otro lado,está Kizilov que dice Che ahora hablan todos de lealtades y de uniones, pero me hicieron la vida imposible porque mi mayor oposición en la legislatura de la provincia de Buenos Aires fue la cámpora,no fue ni Macri ni milei y ahora se vienen a hacer todos los buenos y los componedores y ustedes quieren armar una campaña donde temos cada dos segundos diciendo Cristina libre y la verdad es que mucho no sentimos Cristina libre porque razonamos, pensamos, leemos la causa y tal vez más allá de una cuestión emocional o circunstancial del momento miramos para adelante y para adelante no está Cristina libre,no está Cristina Fernández en los planes de muchos dirigentes del justicialismo.
Será una semana importante,Sí, veremos el comportamiento del Senado también y me encantaría que los senadores que hoy promueven algunas cosas que para todos son de agrado como jubilaciones más altas, como médicos, mejores pagos como discapacitados con un mejor plan de cobertura,como todas estas cosas de las cuales estamos absolutamente de acuerdo, tengan también la posibilidad de decirnos cómo las solventamos cuando veo que quieren meter 500000 jubilados otra vez por moratoria,Digo, no aprendemos más,La caja está fundida,Lo que cobran hoy son indigentes y pretenden superar la indigencia para que sea peor, entonces que nos den alguna fórmula porque más allá de ser senador y decir quiero que le aumenten a los jubilados, hay que explicar cómo le aumentamos o de dónde sacamos ese dinero lo sacamos de un lado para ponerlo en otro más importante y más necesario,Me parece que esa es la parte que todavía no terminamos de comprender, como tampoco la parte de lo que arman alianzas políticas y nos digan cómo van a gobernar y qué nos van a entregar en esta nueva edición que no sea pensar en los candidatos del 2027 porque para el 2027 en una Argentina con tanta emergencia, con tantos problemas y que se queda sin gas, apenas sube la temperatura,Me parece que pensar en el 2027 es cosa de locos, simplemente cosa de locos, o sea, de políticos argentinos