9.5 C
Buenos Aires
miércoles, julio 9, 2025

La empresa de Scatturice negó irregularidades y falta de control de las valijas que ingresaron en un avión privado al país

Más Noticias

La empresa OCP Tech, propietaria del avión en el que viajaba la dirigente conservadora Laura Belén Arrieta, emitió un comunicado para dar su versión luego de que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) detectara irregularidades en los controles aeroportuarios y aduaneros al equipaje, con posible participación de funcionarios públicos.

“La aeronave, la tripulación y la pasajera cumplieron con todos los controles establecidos en su ingreso al país. El vuelo salió de un aeropuerto en los Estados Unidos con todos los controles migratorios y de aduana correspondientes. A su arribo recibió todos los controles que marca el protocolo para un avión en tránsito”, aseguró en el comunicado OCP Tech.

De acuerdo con la versión de la empresa, el avión “quedó en tránsito una semana, cerrado con llave en un hangar videovigilado” y luego completó su vuelo. “No hubo ninguna irregularidad ni falta de controles. La tripulación del avión consistía en piloto, copiloto y asistente de vuelo, todos empleados de la compañía y la única pasajera de ese vuelo es también empleada de la compañía”, alegó OCP Tech.

La empresa también negó que Arrieta llegara al país con 10 valijas. “El avión transportaba cuatro valijas y cuatro maletas de cabina, además de otros dos paquetes de dimensiones menores. Como es habitual, cada uno de los participantes del vuelo tenía una valija y un equipaje de mano”, indicó el comunicado.

El avión arribó el 26 de febrero de este año con Arrieta -gerente de operaciones corporativas de OCP Tech- y dos tripulantes: José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto. Días después, Arrieta se fotografió con Javier Milei en un encuentro de la CPAC en Buenos Aires.

En base a imágenes y testimonios, la PIA dictaminó que “se constató una omisión en el control del equipaje ingresado al país por los dos tripulantes y la pasajera al momento del arribo de la aeronave (…) No se descarta, como hipótesis, la existencia de una instrucción externa que habría condicionado el desarrollo de los procedimientos previstos”.

La empresa aseguró en el comunicado que “se puso a disposición de la Justicia con el ánimo de colaborar en el esclarecimiento” del caso.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un avión que debía llegar a Ezeiza tuvo que desviarse dos veces por la niebla y aterrizó de emergencia en San Pablo

De que se trató de un vuelo más que largo hay absoluta certeza: un Boeing 747 de la aerolínea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img