14 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

Day Ahead-Noticias e Indicadores de América Latina (8 de julio)

Más Noticias

AGENDA DEL MARTES ESTADOS UNIDOS

-La Reserva Federal publica cifras de los créditos de consumo en mayo.

-La Federación Nacional de Empresas Independientes publicará su Índice de Optimismo de la Pequeña Empresa de junio.

-El Tesoro subasta US$58.000 millones de bonos a tres años.

BRASIL

-El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística informa de las ventas minoristas de mayo.

CHILE

-El Instituto Nacional de Estadísticas publica su índice de precios al consumidor de junio.

EUROPA

-El presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte Macron realizan una visita de Estado a Reino Unido.

ONU ARANCELES- La decisión del Gobierno de Estados Unidos de ampliar el plazo de negociación de los aranceles está prolongando la incertidumbre y la inestabilidad de los países, dijo la directora ejecutiva de una agencia de comercio de Naciones Unidas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó el lunes su guerra comercial, y dijo a 14 países, desde proveedores potentes como Japón y Corea del Sur hasta actores comerciales menores, que se enfrentarán a aranceles marcadamente más altos a partir de una nueva fecha límite, el 1 de agosto.

CHINA EEUU- China advirtió al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no reavive la tensión comercial restableciendo los aranceles sobre sus productos el próximo mes, y amenazó con tomar represalias contra las naciones que lleguen a acuerdos con Estados Unidos para dejar a China fuera de las cadenas de suministro. Washington y Pekín acordaron un marco comercial en junio que restableció una frágil tregua, pero con muchos detalles aún poco claros, los operadores e inversores a ambos lados del Pacífico están atentos para ver si se deshace o conduce a una distensión duradera.

SHEIN- El grupo de moda rápida fundado en China presentó una solicitud de salida a bolsa en Hong Kong para acelerar el proceso de cotización y presionar a los reguladores británicos para que aprueben su previsto debut en Londres, informó el Financial Times. La empresa presentó de forma privada un borrador de prospecto la semana pasada en la bolsa de Hong Kong y solicitó el visto bueno de la Comisión Reguladora de Valores de China, según el artículo, que cita a personas familiarizadas con el asunto.

ALEMANIA EXPORTACIONES- Las exportaciones alemanas cayeron más de lo esperado en mayo, ya que la demanda procedente de Estados Unidos disminuyó por segundo mes consecutivo tras un periodo de fuertes compras en previsión de los aranceles estadounidenses, mostraron datos oficiales. Las exportaciones cayeron un 1,4% en mayo respecto al mes anterior, mostraron los datos de la oficina federal de estadísticas. El resultado contrasta con el descenso del 0,2% previsto en un sondeo de Reuters. CRIMEN- El Congreso de Perú está debilitando «gravemente» la autonomía de jueces y fiscales para enfrentar el crimen organizado con asesinatos en cifras récord, que se ha convertido en la mayor preocupación del país, dijo Human Rights Watch. La organización de derechos humanos dijo en un comunicado que la presidenta peruana, Dina Boluarte, «a menudo ha posibilitado esta agenda» del Congreso y ha recurrido a la declaración de estados de emergencia, que suspenden derechos constitucionales, como su principal estrategia de seguridad. LO QUE HAY QUE SABER DEL LUNES ARANCELES- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 25% a las importaciones de Japón y Corea del Sur desde el 1 de agosto. La medida forma parte de una serie de cartas a socios comerciales con nuevas tarifas. Wall Street reaccionó con caídas y las acciones de automotrices japonesas se desplomaron tras el anuncio. Trump ha alcanzado acuerdos sólo con Reino Unido y Vietnam y planea retrasar la fecha límite de aplicación de aranceles al 1 de agosto. EEUU- Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 10% a países alineados con políticas «antiestadounidenses» de los BRICS, bloque compuesto por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y nuevos miembros. El grupo BRICS rechazó las acusaciones de Trump y defendió su cooperación basada en intereses propios, no en antagonismo. MERCADO- Brasil planea volver a los mercados internacionales de deuda tras exitosas emisiones este año, según el secretario del Tesoro Rogerio Ceron. El país ha destacado por el diferencial de tasas de interés y el fortalecimiento del real, lo que ha impulsado la entrada de capitales y la emisión de bonos. BOLSONARO- Donald Trump defendió al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, calificando de «cacería de brujas» el juicio en su contra por planear un golpe de Estado. El presidente Lula respondió que Brasil no acepta interferencias y que nadie está por encima de la ley. El caso se desarrolla mientras Lula lidera la cumbre de los BRICS y se acentúa la tensión diplomática. MIGRANTES- El gobierno de Trump anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 72.000 hondureños y 4000 nicaragüenses en Estados Unidos, efectivo el 6 de septiembre. La medida es parte de la política para eliminar protecciones legales a migrantes. Defensores advierten sobre el impacto en trabajadores y familias, mientras autoridades hondureñas han señalado que buscarán vías judiciales para suspender la decisión, como ocurrió en el caso de otros países. El fin del TPS podría forzar el retorno a condiciones peligrosas en sus países de origen. (Reuters, JLL, AFP)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El primer día de clases en el nuevo centro Tumo: cuáles son las disciplinas más elegidas por los chicos

La educación del futuro acaba de desembarcar en la Ciudad de Buenos Aires con la inauguración oficial de Tumo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img