El defensor argentino de 35 años, Lisandro López, fue presentado oficialmente como refuerzo de Belgrano de Córdoba tras su paso por Olimpia, con el que disputó el torneo Apertura y la Copa Libertadores en el primer semestre. El zaguero central explicó por qué se dio su salida del «Decano».
«Desde el primer minuto que empezamos a hablar con Belgrano fue prioridad. Obviamente que yo estaba en una situación en Olimpia que ya, por las dos partes, por una buena relación que tenemos ahí con el presidente (Coto Nogués), yo quería volver a la Argentina, ellos no lo veían mal porque ellos se reforzaron fuerte porque jugábamos la Copa Libertadores y querían pelearla, pero lamentablemente no nos fue bien, entonces no veía con malos ojos que yo salga», comentó durante su presentación en el «Pirata».
«Desde el primer momento apareció Belgrano y siempre me sedujo y nada más lindo que sentirse importante y el presidente (de Belgrano) siempre me mostró que quería que venga, el cuerpo técnico, hasta algunos compañeros como Franco Jara que me llamó para que venga. Yo no se ustedes, pero yo siempre voy a los lugares donde me hacen sentir importante», mencionó.
Lisandro López disputó 19 partidos en su paso por Olimpia y marcó 3 goles; dos en el torneo Apertura y uno en la Copa Libertadores.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Un 8 de julio, pero de 1906, hace ya 119 años, se disputaba la primera fecha de un torneo oficial organizado por la hoy Asociación Paraguaya de Fútbol.
La entonces la Liga Paraguaya de Football Association se fundaba un lunes 18 de junio de 1906, con el objetivo de «promover y organizar las competiciones de fútbol en nuestro país», con sus primeros cinco clubes: Olimpia, Guaraní, Nacional, Libertad y General Díaz (de Asunción). Para este primer Campeonato se sumó además el 14 de Mayo, de muy efímera existencia.
La primera fecha quedó establecida para el domingo 8 de julio, con tres encuentros, todos ellos iniciando a las 15:00. Olimpia vs. Guaraní en la quinta Caballero (actual Parque Caballero); General Díaz vs. Nacional, en la quinta Stewart (sobre la avenida Perú y Juan de Salazar) y Libertad vs. 14 de Mayo en la Villa Egusquiza (actual Gran Hotel del Paraguay).
El duelo de franjeados y aurinegros culminó con igualdad 1-1. Por su parte, General Díaz superó a Nacional 3-1 y Libertad venció 2-0 a 14 de Mayo, encuentro que se suspendió 12 minutos antes del culminar el encuentro, de acuerdo con las crónicas de la época
Finalmente, Guaraní se quedó con el título, donde ganó ocho encuentros y empató uno, logrando el título de manera invicta.
El Diario, periódico que donó la Copa para el primer torneo de la Liga, describió de esta manera en la edición del lunes 9 de julio de 1906:
Fotos: APF.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Rubio Ñu derrotó al Deportivo Santaní para estacionarse a un punto del líder, 12 de Junio de Villa Hayes.
La jornada 16 del torneo de la División Intermedia se despidió anoche con el juego disputado en la Arboleda.
El conjunto ñuense prevaleció en Trinidad con un solitario gol de Anderson Leguizamón.
Consecuentemente, Rubio es uno de los escoltas del líder 12 de Junio VH (32), con 31 unidades en la clasificación, mientras que el cuadro santaniano se mantiene con 13 puntos.
En la siguiente ronda, la 17, Rubio Ñu visitará a Pastoreo FC en el estadio Ka’arendy, el domingo 13 de julio, a partir de las 10:00, y Santaní recibirá a River Plate en el Juan José Vázquez, el sábado 12 de junio, desde las 10:00.