12.1 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Hay 11.892 personas en situación de calle en CABA, según el tercer censo popular hecho por organizaciones

Más Noticias

Los resultados finales estarán listos en un mes.

El tercer censo popular de gente en situación de calle, confeccionado por más de 50 organizaciones sociales, concluyó que en junio de este año había 11.892 individuos en situación efectiva de calle en la Ciudad de Buenos Aires.

Los resultados se presentaron este lunes en una conferencia de prensa en la sede de los metrodelegados. El informe detallado, basado en encuestas voluntarias a gente sin techo sobre economía, salud y otros aspectos, estará disponible dentro de un mes. Alertaron por casos de violencia institucional.

El Gobierno porteño una vez por año realiza un censo de gente sin techo. Como hay diferencias metodológicas con las organizaciones sociales, estas realizaron censos populares en 2017 y 2019.

El último dato oficial del GCBA es de noviembre de 2024 y señala que hay 4.049 de personas en situación de calle (1.236 en plena calle y 2.813 en paradores).

En el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) informaron: “A través del decreto 373/25, el gobierno de Javier Milei modificó la ley que protege los derechos de las personas en situación de calle (27.654) y deslindó la responsabilidad del Estado nacional: pasó la responsabilidad total de la gestión a cada provincia. El Ejecutivo solo supervisará y, eventualmente, podrá financiar las jurisdicciones locales que lo necesiten. Esto limita los alcances del abordaje y el tratamiento coordinado para los diferentes distritos”.

“El año pasado murieron 134 personas en todo el país, 28 de ellas en CABA. En lo que va de 2025, en esa Ciudad ya hubo 13 muertes. En la ciudad de Buenos Aires aumentaron las situaciones de maltrato hacia personas en situación de calle por parte de agentes porteños: les quitan sus cosas, las echan de los lugares, las someten a requisas irregulares, a violencia física y verbal, a detenciones arbitrarias. Es un cambio preocupante desde 2024 en adelante, de abordar problemas sociales en términos de orden y limpieza”, agregó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcha en Neuquén por la mujer que se internó para ligarse las trompas y debieron amputarle una pierna y hacerle un trasplante de corazón

Familiares, amigos y vecinos de Alison Jofré Calfunao marcharon este jueves en Neuquén para pedir justicia por la mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img