Se logró un acuerdo a nivel político de atender los planteos del líder de Vamos Uruguay, quien acudirá el martes próximo a la Comisión de Salud de la cámara baja.

Foto: Leonardo Mainé.
Redacción El País
La Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la Cámara de Representantes volvió a aplazar este martes el tratamiento del proyecto de ley que busca regular la eutanasia.
Se había planificado votar desde hoy al martes 15 de julio los artículos de la redacción en comisión, y ponerlo a consideración en el plenario de la cámara baja el 16 de julio. Sin embargo, se resolvió tratar el asunto luego y postergar la votación en el plenario para el 5 de agosto.
“Teníamos el acuerdo entre todos los partidos de votarlo el miércoles 16. Finalmente, se recibió un planteo del senador (Pedro) Bordaberry que quiere acercar nuevas propuestas y por eso se acordó atenderlas”, dijo en rueda de prensa el diputado frentista Sebastián Valdomir.
Fuentes parlamentarias indicaron a El País que Bordaberry, líder de Vamos Uruguay, va a asistir a la comisión antes citada el martes próximo para hacer sus planteos.
No obstante, lo que se acordó a nivel político es “darle un plazo perentorio porque este tema hace meses que se viene tratando”, añadió Valdomir, que también preside la Cámara de Representantes.
“Hace tiempo que están los votos, de una parte del Partido Colorado, del conjunto del Frente Amplio, y evidentemente es un tema que requiere, por lo menos, pasar al Senado para que se le hagan los ajustes necesarios”, añadió.
En la última sesión de la comisión de Diputados se había descartado incluir el proyecto de ley de Bordaberry para modificar el artículo 37 del Código Penal, con miras a exonerar de pena a quien cometa un homicidio por piedad o asista a un suicidio en ciertas condiciones.
La consideración del planteo de Bordaberry surgió en medio de un debate sobre la redacción, que naufragó en 2022 y se retomó en marzo.
El Frente Amplio cuenta con los votos en Diputados, ya que parte del Partido Colorado (Unir para Crecer) apoya la iniciativa producto de la fusión de un proyecto original del colorado Ope Pasquet con el actual oficialismo.
Mientras que en el Senado, el Frente Amplio tiene por sí solo mayoría parlamentaria -que no tiene en la cámara baja- pese a que también recogería votos colorados.
¿Encontraste un error?
Reportar