9.5 C
Buenos Aires
miércoles, julio 9, 2025

«Héroes de cuatro patas»: el rol clave de los perros rescatistas mexicanos en las inundaciones de Texas

Más Noticias

Desde el pasado viernes 4 de julio, el condado de Kerr, Texas, enfrenta una situación crítica tras una serie de inundaciones que ya dejaron al menos 108 muertos. En medio del desastre, entre los héroes que lideran las tareas de rescate se encuentran perros rescatistas mexicanos, entrenados para localizar sobrevivientes entre el barro y los escombros.

Mientras algunas familias se preparan para despedir a sus seres queridos y otras esperan noticias de sus desaparecidos, «Erik» y «Bata«, perros rescatistas de Michoacán, trabajan codo a codo con bomberos y equipos de emergencia en una operación contrarreloj, en los alrededores del río Guadalupe, el epicentro de la tragedia.

«Los equipos caninos mexicanos, entrenados con apoyo de los EE.UU. para misiones de seguridad, están ahora en Texas ayudando a las familias a encontrar a sus seres queridos desaparecidos», declaró el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, a través de X.

Por su parte, Protección Civil de Nuevo León informó que este martes 8 de julio envió un equipo de apoyo al condado de Kerr, Texas, integrado por Loretta, Danna, Aby y Joe, cuatro de los perros certificados en búsqueda y localización de restos humanos, tanto en tierra como en cuerpos de agua.

Se espera que un segundo contingente parta este miércoles, con lo cual serán alrededor de 30 perros desplegados en Estados Unidos para colaborar en las labores de rescate tras las severas inundaciones, según confirmó el director de la corporación de rescate, Erik Cavazos.

En el territorio mexicano, estos perros especializados son conocidos como Binomios Caninos. Forman parte esencial de los operativos de protección civil tanto en territorio nacional como en misiones internacionales. Su nariz, 40 veces más poderosa que la del ser humano, los convierte en herramientas claves para detectar sobrevivientes atrapados en estructuras colapsadas o extraviados en terrenos complejos.

Cómo se preparan los perros rescatistas para las catástrofes

El entrenamiento de un perro de rescate comienza desde los primeros meses de vida y se basa en el juego y el refuerzo positivo. Se les expone gradualmente a superficies inestables, espacios estrechos, ambientes ruidosos y situaciones adversas, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de desplazamiento y olfato. La clave es enseñarles que encontrar el aroma humano es una recompensa, según indica el Centro Nacional de Prevención de Desastres de México.

Pero no trabajan solos. Su desempeño depende también del guía, quien debe interpretar las señales del perro, conducir su búsqueda y mantenerlo enfocado. Para generar la complicidad entre ambos, se trabaja una convivencia previa que fortalece el vínculo.

Ambos elementos del binomio reciben capacitación continua por instituciones certificadas, ya que los escenarios de rescate son cada vez más exigentes.

Entrenamiento de un binomio canino. Foto: Bomberos de la Ciudad de México.
Entrenamiento de un binomio canino. Foto: Bomberos de la Ciudad de México.

México cuenta con estándares propios, como la competencia ECO868.01, que regula las acciones de localización de víctimas atrapadas mediante caninos. A nivel internacional, organismos como la Organización Internacional de Perros de Rescate (IRO) o la Agencia FEMA en Estados Unidos avalan la preparación de estos equipos.

Además, el grupo asesor de Naciones Unidas para Búsqueda y Rescate (INSARAG) establece que los equipos USAR deben contar con binomios certificados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un avión que debía llegar a Ezeiza tuvo que desviarse dos veces por la niebla y aterrizó de emergencia en San Pablo

De que se trató de un vuelo más que largo hay absoluta certeza: un Boeing 747 de la aerolínea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img