14.3 C
Buenos Aires
miércoles, julio 9, 2025

Sigue la polémica en Cultura: no hay concursos a la vista para los museos nacionales

Más Noticias

Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Gabriel Di Meglio, quien hasta agosto próximo cumpliría funciones como director del Museo Histórico Nacional (MHN), fue renunciado este martes por el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli. Fuentes confiables dijeron a Clarín que el trasiego de Di Meglio por canales de TV y radios contando su situación no fue del agrado de las autoridades.

Les cuento la novedad. Habían echado a Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional con efecto a partir del lunes. Para evitar que haga esta visita guiada, le adelantaron el despido a hoy.

Le tienen miedo a un profesor de historia. Así de patéticos. https://t.co/ap7wFYQg1j

— Ezequiel Adamovsky (@EAdamovsky) July 8, 2025

Nobleza obliga: Di Meglio era un director designado a dedo por la anterior gestión a cargo del exministro de Cultura Tristán Bauer. Había concursado para el Museo del Cabildo y un año más tarde renunció para ser designado en el Museo Histórico pero sin concurso. Su contrato se renovaba semestralmente, hasta la última prórroga que se le concedió, la que concluía en agosto. El 1º de agosto se hará cargo de MHN la exdirectora nacional de Patrimonio, María Inés Rodríguez Aguilar.

Por qué no se concursó hasta ahora el MHN es el tema de actualidad. Fuentes inobjetables recordaron que el Museo sí fue concursado durante la gestión de Pablo Avelluto al frente de la Secretaría de Cultura de la Nación. Durante ese tránsito también el ministerio fue convertido en secretaría por razones de ajuste presupuestario.

El concurso fue sustanciado y en una segunda instancia quedaron Andrea Pegoraro, Roberto Amigo y Julia Bertucci. Pegoraro trabaja en el Museo Etnográfico. Al bajarse Pegoraro del concurso, este fue declarado desierto. Desde entonces no se volvió a abrir concurso por el Museo Histórico Nacional.

El sable corvo de San Martín se expone en el Museo Histórico Nacional. Foto: MHN.
El sable corvo de San Martín se expone en el Museo Histórico Nacional. Foto: MHN.

¿Habrá o no concursos?

Clarín consultó a fuentes oficiales para saber si se concursará o no el Museo Histórico. La respuesta fue que “la gestión sigue firme en su intención de concursar los cargos de Director de Museos y para ello continúa trabajando con empleo público”. Ya se sabe que los tiempos de la burocracia no suelen ser veloces, por lo que por el momento no hay concursos previstos. Ni siquiera supimos si se va a comenzar por el Museo Histórico o por algún otro.

La Argentina cuenta con varios museos históricos, algunos de los cuales tienen directores con concursos vencidos y prorrogados, cuyas prórrogas habían sido respetadas por la actual gestión hasta que comenzaron a ser reemplazados por nuevos directores sin convocatoria de concursos.

Esos museos, algunos más pequeños y relativos a una sola figura o un acontecimiento histórico, tuvieron convocatoria de concursos durante la gestión de Américo Castilla al frente de la subsecretaría de Patrimonio en tiempos de Avelluto (ese cargo hoy lo ejerce Liliana Barela).

Fueron el Museo Casa Ricardo Rojas, el Museo de la Historia del Traje, la Casa de Yrurtia, el Cabildo, la Casa Natal de Sarmiento en San Juan, el Museo Roca, el Nacional Decorativo, el de Malvinas , la Casa del Acuerdo de San Nicolás, la Casa de la Independencia en Tucumán y la joya de la corona: el Museo Nacional de Bellas Artes, entre otros. Algunos nunca tuvieron un llamado a concurso.

El Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65). Foto: gentileza Secretaría de Cultura de la Nación.El Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65). Foto: gentileza Secretaría de Cultura de la Nación.

La directora del museo tucumano, destacadísima institución sobre todo en esta fecha patriótica, cuyo concurso estaba vencido pero prorrogado, fue separada de su cargo sin argumento alguno y sustituida por “un militante de La Libertad Avanza”, nos dijeron fuentes inobjetables. Cosas de las alianzas políticas que muchas veces repercuten en el territorio de la cultura.

De igual manera ocurrió con la directora del Museo Acuerdo de San Nicolás sustituida por el arquitecto Alejandro Maddonni, a quien el Secretario de Cultura visitó el viernes último.

Una lista extensa

Pero la lista es más extensa: el Palacio Urquiza en Entre Ríos, las Estancias Jesuíticas en Alta Gracia y Jesús María, por ejemplo, tiene directores con concursos vencidos sin nuevos llamamientos.

No hay que viajar mucho para observar, por ejemplo, que tras la renuncia de Di Meglio (“por incompatibilidad con el cargo”, nos dijo en un breve diálogo) al Museo del Cabildo no volvió a efectuarse otra convocatoria.

Las Estancias Jesuíticas son un patrimonio arquitectónico esencial de Córdoba. (Agencia Córdoba Turismo)Las Estancias Jesuíticas son un patrimonio arquitectónico esencial de Córdoba. (Agencia Córdoba Turismo)

Insistir en los concursos es darle fortaleza a las gestiones de tantísimos museos que llevan casi dos años de la nueva gestión surfeando la incertidumbre de si continuarán o no en sus cargos y con qué presupuestos.

Con jurados intachables, esos llamados aseguran gestiones por cuatro años, período durante el cual, un director puede planificar y programar con suficiente antelación. Pero sobre todo, conseguir con tiempo el financiamiento de futuras acciones.

Por ahora no hay novedad en el frente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un avión que debía llegar a Ezeiza tuvo que desviarse dos veces por la niebla y aterrizó de emergencia en San Pablo

De que se trató de un vuelo más que largo hay absoluta certeza: un Boeing 747 de la aerolínea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img