12.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

“No podemos esperar más, la desidia del Estado nos está costando vidas”, alertó Buteler sobre Vialidad Nacional y exigió respuestas urgentes para la Patagonia

Más Noticias

El cierre y la falta de mantenimiento de Vialidad Nacional generaron un fuerte reclamo conjunto de autoridades y municipios de Río Negro y Neuquén.

El abandono por parte de Vialidad Nacional de infraestructuras estratégicas en la región patagónica es una problemática que crece día a día y que encendió una fuerte alerta entre las autoridades de Cipolletti, Neuquén y sus respectivas provincias.

Lee también: Cipolletti y Neuquén reclamaron a Nación por el mantenimiento del puente carretero

El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, junto con el jefe de la Regional Quinta de Policía, Javier Yañez, y representantes de la Secretaría de Energía provincial, dieron a conocer la delicada situación que atraviesan el puente ferrocarretero y la Ruta 151, rutas fundamentales para el transporte de petróleo, gas y productos de la región.

Lee también: Pedro Pesatti sobre el cierre de Vialidad Nacional: “Sin rutas no hay país posible”

La desidia y falta de respuesta del Gobierno Nacional y, particularmente de Vialidad Nacional, nos llevaron a presentar un amparo colectivo con otros intendentes y el gobernador para exigir el mantenimiento urgente de la ruta y el puente. No podemos seguir esperando mientras la infraestructura se deteriora y pone en riesgo la vida de los vecinos”, explicó Buteler.

La Ruta 151, que conecta Cipolletti con La Pampa, es una vía esencial por donde circula el 70% del petróleo y el 40% del gas de la Patagonia. Sin embargo, su estado es crítico, con tramos muy dañados que dificultan el tránsito seguro y el desarrollo económico regional. “Nos tenemos que llorar por la muerte que genera el abandono de las rutas”, advirtió.

Además, el puente ferrocarretero que une la región está en condiciones preocupantes, con grietas y daños que requieren un mantenimiento inmediato para evitar accidentes fatales. “No es sólo una cuestión técnica, es una cuestión de vida o muerte para quienes usamos esa vía a diario. El Gobierno Nacional tiene la obligación de mantenerlo y reparar estos daños, pero hasta ahora sólo hubo promesas incumplidas y falta de compromiso real”, agregó Yañez.

El cierre administrativo de Vialidad Nacional, que supo coordinar estas obras, generó aún más incertidumbre. “Hace ocho meses el presidente de Vialidad Nacional se comprometió a iniciar obras en la Ruta 22 y nada ocurrió. Hoy sabemos que Vialidad Nacional directamente ya no existe como tal, y no hay una propuesta clara para reemplazar esa gestión ni para dar continuidad a los trabajos”, lamentó Buteler.

El intendente puso especial énfasis en el reclamo sobre la distribución de los fondos públicos. “Pagamos impuestos, especialmente un 28% sobre el combustible que se carga en nuestra región, y ese dinero debería destinarse a arreglar nuestras rutas y puentes. No queremos que esos fondos se vayan a Buenos Aires, a subsidiar la República del Obelisco. Queremos que esos recursos vuelvan acá, a la Patagonia, para cuidar nuestra gente y nuestra infraestructura”.

La situación no es exclusiva de Cipolletti: todos los gobernadores del país reclaman lo mismo. Pero en la Patagonia la problemática es aún más grave por la importancia de sus vías de transporte para el país entero.

Seguiremos reclamando por todas las vías, judiciales, políticas y sociales, hasta que el Gobierno Nacional entienda que no puede seguir ignorando nuestras necesidades. No vamos a resignarnos a perder vidas ni a que el desarrollo de nuestra región quede paralizado por la desidia y la falta de gestión”

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img