A 12 días de su apertura en la Ciudad Deportiva, el espacio ofrece abrigo, atención médica, comida caliente y acompañamiento social.
El refugio nocturno instalado en la Ciudad Deportiva de Neuquén ya asistió a 249 personas en situación de calle desde su apertura, hace 12 días.
La iniciativa forma parte del operativo de invierno que impulsa el gobierno provincial para brindar contención, abrigo, atención sanitaria y alimentación a quienes más lo necesitan.
Perfil de las personas asistidas:
El 93% son varones y el 7% mujeres
El 77% proviene de localidades neuquinas y el 23% de otras provincias
Atención sanitaria integral:
En total se realizaron 2.473 prestaciones de salud, que incluyeron servicios de enfermería, medicina general, atención psicológica y derivaciones a centros de salud.
Además, se aplicaron 49 vacunas, se realizaron 13 ecografías y se iniciaron tratamientos de desintoxicación en casos que lo requerían.
Atención odontológica de urgencia:
Gracias a la unidad móvil Odonto SIEN, también se ofrecen controles bucales, limpieza e intervenciones odontológicas de urgencia.
Trabajo y reinserción laboral:
Más de 20 agentes del Ministerio de Trabajo colaboran a diario en tareas logísticas como limpieza, cocina, armado de camas y atención en el comedor.
El equipo también brinda talleres de capacitación y ayuda en la elaboración de Currículums Vitae, con el objetivo de facilitar la reinserción laboral de las personas alojadas.
Trabajo en red:
El dispositivo cuenta con el acompañamiento de organizaciones como Red Solidaria, Menos BLA Más Amor y el padre Diego de la capilla de Alta Barda. También participan profesionales del Dispositivo DAV – Línea 148, dependiente de la Subsecretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo.
Días y horarios de atención:
El refugio funciona todos los días de 20 a 10 hs y permanecerá abierto hasta el 31 de agosto, brindando asistencia durante los meses más fríos del año.