11.6 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

Versus / Real Madrid vs. PSG, una semifinal explosiva con Mbappé de por medio

Más Noticias

Salida traumática, batallas judiciales, boleto al partido por el título. Los tres elementos estarán en el aire cuando Kylian Mbappé y el Real Madrid choquen contra el Paris Saint-Germain este miércoles (16:00 de Paraguay) en semifinales del Mundial de Clubes.

El vencedor del juego entre españoles y franceses se enfrentará en la final el domingo contra el Chelsea, que venció 2-0 al Fluminense el martes.

El astro francés verá por primera vez la casaca del PSG desde que partió hacia la capital de España, en junio de 2024, sin dejarles dinero a los parisinos por su traspaso al club en el que siempre soñó jugar.

El reencuentro en el MetLife Stadium a las 15H00 locales (19H00 GMT) en East Rutherford, a las afueras de Nueva York, tiene algo de paradójico, pues Mbappé firmó con el equipo más laureado de Europa en busca de ganar la Liga de Campeones.

Pero el Merengue se fue en blanco de las grandes citas mientras el ejército de Luis Enrique empotró en mayo su primera Champions con un fútbol delicioso y una filosofía con aroma a pulla: «estrellas que están en función del equipo y no al revés».

«Es un encuentro particular por muchos motivos. Tenemos que estar preparados», dijo el martes Luis Enrique, con largo y picante historial de enfrentamientos ante los blancos como jugador y entrenador del Barcelona.

Aseguró, además, que sus dardos a Mbappé, como que el PSG sería mejor sin él, son cosa del «pasado».

– ¿Mbappé o Gonzalo? –

Pero la salida turbulenta manchó el legado construido por el astro de 26 años en sus siete temporadas con Les Parisiens, de los que es goleador histórico con 256 goles en 308 partidos.

La tensión ha aumentado desde su adiós, con una disputa legal en la que el atacante reclama el equivalente a 64,4 millones de dólares en concepto de salarios y primas no pagados durante su estancia en París.

El lunes, un abogado del jugador dijo a la AFP que el campeón del mundo en 2018 había retirado una denuncia por acoso moral contra sus antiguos empleadores.

Para aumentar el suspense, su titularidad dependerá de su estado físico tras las secuelas de una gastroenteritis que lo marginó de la fase de grupos.

Tuvo minutos en la victoria 1-0 contra Juventus en octavos y marcó su primer tanto en el Mundial -un golazo de media chilena, la diana 44 del curso- en el sufrido triunfo 3-2 ante Borussia Dortmund en cuartos.

Pero Xabi Alonso, debutante en el banquillo blanco en este torneo, encontró en el canterano Gonzalo García, de 21 años, un sustituto de altura al marcar cuatro dianas.

«Todavía no está perfecto, pero está cada día mejorando», dijo Xabi tras despachar a los alemanes.

El DT no atendió a la prensa el martes debido a una tormenta que retrasó el vuelo que transportaba a la delegación merengue de Miami hacia Nueva York.

– ¿Dembélé titular? –

La duda de quién acompañará a Vinícius Jr en el ataque no es la única de Alonso, cuyos dirigidos tuvieron un toque de alerta frente a los alemanes, luego de desperdiciar una ventaja de 2-0 y acabar siendo salvados por Thibaut Courtois.

El zaguero Dean Huijsen fue expulsado y el entrenador merengue deberá rearmar su defensa, una de las zonas revolucionadas por su llegada con la implementación de una línea de tres.

La preocupación de cómo reacomodar la zaga no es exclusividad del exestratega del Bayer Leverkusen. Luis Enrique también deberá apelar al banco para hallar el sustituto del ecuatoriano Willian Pacho.

El fiel compañero de Marquinhos fue expulsado en la victoria 2-0 ante Bayern de Múnich, en la que los monarcas de Europa terminaron con nueve jugadores, luego de que el lateral Lucas Hernández también viera la roja.

La clasificación enseñó el coraje de un equipo que satisface paladares futbolísticos exigentes y además fue el reencuentro de Ousmane Dembélé, una de las grandes figuras de la temporada, con el gol.

Como Mbappé, el Mosquito solo ha jugado dos partidos en este renovado torneo debido a una molestia física y su titularidad es incierta.

Alineaciones probables:

Real Madrid: Thibaut Courtois – Antonio Rüdiger, Aurélien Tchouameni, Raúl Asencio – Trent Alexander-Arnold, Arda Güler, Federico Valverde, Jude Bellingham, Fran García – Gonzalo García o Kylian Mbappé, Vinícius Júnior. DT: Xabi Alonso.

PSG: Gianluigi Donnarumma – Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes – Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz – Khvicha Kvaratskhelia, Désiré Doué, Bradley Barcola. DT: Luis Enrique.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Un hombre de la casa acabó con el sueño del Fluminense. El delantero brasileño João Pedro, formado en la cantera tricolor, anotó este martes los dos goles que clasificaron al Chelsea (2-0) a la final del Mundial de Clubes.

Contratado la semana pasada, el flamante fichaje de los londinenses se graduó de figura en su primer partido de titular con los Blues con dos tantos de gran factura (18 y 56 minutos) bajo el calor que abrasó al MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.

El Chelsea enfrentará en la final, el domingo de nuevo en el estadio de East Rutherford, al ganador del partido de este miércoles entre Real Madrid y Paris Saint-Germain.

La eliminación fue doblemente dolorosa para el cuadro de Rio de Janeiro, gran revelación del renovado torneo de la FIFA, que llegó a semis con tres bajas sensibles, las de los defensas Samuel Xavier y Juan Pablo Freytes y la del volante Martinelli.

No solo quedó a puertas de la final, que será europea, sino que un futbolista de sus entrañas puso fin a la ilusión de luchar por la corona.

– Fuego amigo –

Firmado en plenas vacaciones desde el Brighton, João Pedro exprimió al máximo su primera aparición en la oncena inicial -y su segundo juego- bajo las órdenes del entrenador italiano Enzo Maresca.

El delantero brasileño de 23 años, autor de diez goles en 27 juegos en la pasada Premier League, le ganó la partida en el once al senegalés Nicolas Jackson para reemplazar al sancionado Liam Delap.

Y no desaprovechó la oportunidad, a pesar de que es un «Moleque de Xerém», como se conoce a los futbolistas surgidos en el Tricolor carioca, al que defendió profesionalmente en 2019 antes de partir para el balompié inglés.

Pesadilla para la banda derecha del Flu, que sufrió la ausencia del lateral Samuel Xavier, lesionado, el extremo portugués Pedro Neto comandó una contra que culminó con un centro despejado por el incombustible capitán Thiago Silva hacia el borde del área.

Desde allí João Pedro captó la bola y, sin marca alguna, se acomodó y soltó un derechazo al palo lejano del veterano portero Fábio, incapaz de atajar el tiro a pesar de una estirada colosal.

No celebró la anotación y pidió excusas con sus manos, pero los cariocas sintieron el golpe. Neto siguió atormentando al lateral Guga y, en otro centro a los 21 minutos, el defensa Malo Gusto probó a Fábio con un cabezazo.

– Sepultura carioca –

Aquella acción removió a los sudamericanos, verdugos del Inter de Milán en octavos y del Al Hilal saudí en cuartos.

En su primera jugada asociativa frente a 70.556 espectadores, antes de la primera media hora, Fluminense por poco marca las tablas.

Hércules, reemplazo del suspendido Martinelli, recibió un pase del argentino Germán Cano dentro del área que el portero Robert Sánchez tardó en interceptar. El volante llegó a puntearla y el balón fue despejado en la raya del arco por el lateral Marc Cucurella.

Luego, el Flu se entusiasmó con la paridad cuando el árbitro François Letexier decretó un penal por una mano del zaguero Trevoh Chalobah, pero revirtió la decisión tras un llamado del VAR.

Los cariocas, orientados por Renato Portaluppi, volvieron a tener acción al comienzo de la segunda parte (55), en una recuperación del atacante colombiano Jhon Arias.

El cafetero, motor del equipo, lanzó una bola larga que dejó mano a mano al revulsivo Everaldo con Sánchez, pero el arquero español evitó la igualdad.

El impulso fue un espejismo, pues el Chelsea, castigador del Palmeiras de Sao Paulo en cuartos, se vio más fresco en el segundo tiempo y más cómodo jugando a la contra frente a un rival que regresó a la línea de cuatro defensas para intentar empatar.

En un contragolpe comandado por el argentino Enzo Fernández, João Pedro repitió el filme del 1-0: riendazo, esta vez dentro del área, que golpeó el travesaño y fulminó a Fábio. Y nuevo pedido de disculpas.

Fluminense, equipo con potencial económico muy inferior al de la mayoría de sus rivales en el Mundial, siguió dando patadas, aunque de ahorcado, ante un rival que por poco firma una goleada en un remate del extremo Christopher Nkunku (65) que Thiago Silva despejó en la línea.

Alineaciones:

Fluminense: Fábio – Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos (Marcos da Silva, 54) – Guga, Hércules (Lima, 69), Facundo Bernal (Agustín Canobbio, 70), Nonato (Yeferson Soteldo, 66), Rene – Jhon Arias, Germán Cano (Everaldo, 54). DT: Renato Portaluppi.

Chelsea: Robert Sánchez – Malo Gusto (Reece James, 68), Trevoh Chalobah, Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella – Pedro Neto (Noni Madueke, 68), Moisés Caicedo, Cole Palmer, Enzo Fernández (Kiernan Dewsbury-Hall, 86), Christopher Nkunku (Andrey Santos, 86) – João Pedro (Nicolas Jackson, 60). DT: Enzo Maresca.

East Rutherford, Estados Unidos. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Un «exceso elevado de velocidad» del vehículo que conducía el futbolista Diogo Jota es la probable causa del accidente que mató al atacante portugués del Liverpool y a su hermano en el noroeste de España, señalaron este martes los investigadores.

Las pesquisas sobre el suceso ocurrido en la noche del 2 al 3 de julio, que siguen en marcha, han analizado «las marcas dejadas» por el vehículo, un Lamborghini Huracán según los medios portugueses, y han mostrado que «todo apunta» a «un exceso elevado de velocidad», señaló la Guardia Civil en un mensaje a periodistas.

«Todas las pruebas realizadas por el momento apuntan a que el conductor del vehículo siniestrado era Diogo Jota», quien viajaba junto a su hermano menor André, también futbolista en la segunda división portuguesa, agregó la Guardia Civil.

Los dos jugadores murieron la noche del 2 al 3 de julio en el accidente ocurrido en una autovía en la provincia española de Zamora, cerca de la frontera con Portugal, cuando el auto en el que iban se salió de la carretera antes de incendiarse.

En ese tipo de carreteras en España, como la A-52 donde tuvieron lugar los hechos, la velocidad máxima permitida es de 120 km/h.

Tras el accidente, los investigadores hablaron en un primer momento de un posible reventón de un neumático en el momento en que el automóvil estaba realizando un adelantamiento.

Jota, quien con 28 años se casó el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida y madre de sus tres hijos, iba camino de Santander (norte de España) cuando sufrió el accidente.

Según los medios, su intención era tomar un ferri desde allí hasta Inglaterra porque se le había desaconsejado viajar en avión debido a una reciente operación en un pulmón.

– El Liverpool vuelve a entrenar –

Diogo Jota se unió al Liverpool en 2020 por 49 millones de euros, después de varias temporadas en el Wolverhampton. Desde entonces, desempeñó un papel central en los éxitos acumulados por los Reds, incluido el título de campeón de Inglaterra la temporada pasada.

El equipo inglés inició este martes los entrenamientos de pretemporada, que había aplazado por la muerte de Jota, con la asistencia de varias de sus estrellas.

En los aledaños del emblemático estadio de Anfield aficionados y personalidades del fútbol han rendido homenaje al portugués, depositando cientos de ramos de flores, camisetas, bufandas y fotos.

Este domingo estaba previsto un primer amistoso de pretemporada contra el Preston, equipo de segunda división. Sin embargo, de momento se ha suspendido la venta de entradas para ese partido, mientras se decide si finalmente se disputa o no.

Varios compañeros de equipo de Jota, liderados por el capitán Virgil van Dijk, así como el entrenador Arne Slot, asistieron al funeral del jugador el sábado en Gondomar (cerca de Oporto), ciudad natal del fallecido.

La ceremonia, oficiada por el obispo de Oporto en la iglesia principal de Gondomar, reunió a varios jugadores de la selección de Portugal, entre ellos Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Danilo Pereira y Joao Félix, además del seleccionador, el español Roberto Martínez, aunque estuvo ausente el capitán, Cristiano Ronaldo.

El viernes acudieron a despedir a Jota el primer ministro y el presidente de Portugal, Luis Montenegro y Marcelo Rebelo de Sousa, además de personalidades del fútbol como su agente Jorge Mendes, el presidente del FC Oporto, André Villas-Boas, y el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol.

Madrid, España. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img