10.1 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

Paraguay: El Gobierno de Paraguay presentará al Congreso un paquete de leyes económicas para atraer inversiones

Más Noticias

MADRID, 9 Jul. 2025 (Europa Press) – El Gobierno de Paraguay ha anunciado la futura presentación al Congreso Nacional de un paquete de siete normas económicas, entre las que se encuentra una reforma de la ley de valores y una fusión de varios organismos estatales, con el fin de atraer inversiones y generar empleos. La nueva ley de valores está enfocada a actualizar el marco jurídico del mercado de capitales con el fin de consolidar la integración de la Comisión Nacional de Valores dentro del Banco Central de Paraguay bajo la forma de Superintendencia de Valores. Para fomentar la inversión en el país, el Gobierno presentará la actualización de la Ley 60/90 y la Ley de Maquila. De esta manera, los ciudadanos del país que inviertan mediante la primera norma, un régimen de inventivos fiscales para proyectos de inversión específicos, no pagarán el impuesto a la distribución de beneficios, siempre que se trate de proyectos de cierta escala. Mediante este régimen, Paraguay consiguió atraer más de US$260 millones (222 millones de euros) en inversiones y proyecta cerrar el ejercicio con US$600 millones (512 millones de euros). Respecto a la Ley de Maquila, un régimen especial de incentivos para la inversión y exportación a través de la tercerización de servicios industriales, el Gobierno espera incorporar el sector servicios a la norma para generar empleo de alta calidad para los jóvenes. En el ámbito de la energía, el Ejecutivo paraguayo presentará la actualización de la ley de energías renovables, con una mayor participación del sector privado en la generación eléctrica, y un nuevo régimen de ensamblaje de productos electrónicos, eléctricos y digitales para diversificar la economía. En el paquete de medidas también se incluye la fusión de algunas entidades. En concreto, el Ministerio de Industria y Comercio absorberá al Viceministerio de Minas y Energías, así como a la Secretaría de Turismo, mientras que la Secretaría de Repatriados formará parte del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img