12.1 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

“Redescubrí La Plata”: la Municipalidad presentó más de 600 actividades para las vacaciones de invierno

Más Noticias

Bajo el lema “La Plata, increíblemente cerca”, la Municipalidad lanzó una extensa programación para las vacaciones de invierno que incluirá más de 600 actividades gratuitas y para toda la familia. El objetivo es invitar a vecinos y turistas a redescubrir el patrimonio cultural, científico y natural de la ciudad en su etapa de renovación.

La propuesta fue presentada este lunes por el intendente Julio Alak junto a la subsecretaria de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Soledad Martínez. Durante el anuncio, el jefe comunal destacó el potencial turístico de la capital bonaerense y las obras recientes que pusieron en valor sus principales espacios públicos.

“La Plata tiene innumerables atractivos que podemos ofrecer a quienes nos visitan y que también necesitamos redescubrir nosotros mismos, quienes tenemos el privilegio de habitarla”, expresó Alak. Además, subrayó las mejoras realizadas en el centro, como la reconstrucción de las plazas San Martín, Italia y Rocha; la iluminación de la Catedral y otros edificios históricos; y la restauración de íconos culturales como el Pasaje Dardo Rocha, el Coliseo Podestá y la República de los Niños.

Espacios renovados y una oferta para todos los gustos

Durante dos semanas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una variada agenda que incluye visitas guiadas, espectáculos musicales, teatro, cine, talleres y actividades al aire libre en diferentes puntos de la ciudad.

En la Catedral, se podrá recorrer el templo, el museo y los techos, además de asistir a conciertos corales, la Misa Criolla y la inauguración de un mural dedicado al Papa Francisco.

La República de los Niños ofrecerá funciones de teatro, circo, cine, shows musicales, batallas de freestyle y talleres de ciencia y ambiente, todo en un entorno patrimonial único.

El Museo de Ciencias Naturales tendrá visitas temáticas para las infancias, charlas, obras infantiles y talleres sobre biodiversidad y paleontología.

El Pasaje Dardo Rocha reabrirá con un gran festival, funciones de teatro infantil, muestras gratuitas en los museos MUMART y MACLA, y espectáculos en la nave central.

El Planetario de la UNLP propondrá funciones inmersivas, observaciones astronómicas y talleres científicos, mientras que el Coliseo Podestá tendrá shows de artistas como Topa y Panam, visitas guiadas teatralizadas y funciones destacadas.

En la Casa Curutchet se ofrecerán recorridos arquitectónicos y actividades que combinan arte y juego, y el Hipódromo abrirá sus puertas con visitas al detrás de escena, carreras y eventos especiales.

Por último, las plazas San Martín, Italia y Rocha se transformarán en escenarios al aire libre para conciertos, bandas locales, presentaciones de colectividades inmigrantes y otras actividades culturales.

Toda la programación se puede consultar en vacaciones.laplata.gob.ar.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcha en Neuquén por la mujer que se internó para ligarse las trompas y debieron amputarle una pierna y hacerle un trasplante de corazón

Familiares, amigos y vecinos de Alison Jofré Calfunao marcharon este jueves en Neuquén para pedir justicia por la mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img