12.1 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

La Catedral casi vacía en un 9 de Julio marcado por la ausencia y el clima político

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una postal inusual para una fecha patria, la Catedral Basílica de Salta luce la mañana de hoy casi vacía durante el Solemne Tedeum por el 209º aniversario de la declaración de la Independencia nacional. La ceremonia religiosa, presidida por el arzobispo Mario Antonio Cargnello, comenzó a las 9 con la presencia de un escaso grupo de funcionarios, marcando el tono de una jornada opacada por el desencuentro político nacional y la apatía social.

El presidente Javier Milei decidió no participar de los actos centrales en Tucumán -por las condiciones climáticas, lo que sumado a los trascendidos sobre la negativa de muchos gobernadores de asistir, dejó al 9 de Julio sin su habitual clima institucional. La tensión entre Nación y las provincias por la coparticipación quedó expuesta. En Salta, la celebración parece transcurrir en piloto automático.

En los primeros bancos del templo sólo se pudo ver al ministro de Gobierno, Ricardo Villada; al secretario de Gobierno municipal, Manuel Chalabe; algunos concejales y al presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes. Atrás, las naves laterales y el fondo del templo permanecían vacíos, en una imagen que contrastó con los habituales Tedeum de años anteriores.

Afuera, la Plaza 9 de Julio ofrecía un panorama similar: bancos vacíos, escasos curiosos y una fría mañana que parece acompañar el clima político. El Cabildo, epicentro tradicional de los actos cívicos, estaba cerrado. Solo la Banda de Música de la Policía y una veintena de efectivos del Servicio Penitenciario marcan cierta presencia en la explanada, aguardando el inicio de una ceremonia que parece no despertar interés ni en los funcionarios ni en la ciudadanía.

El contraste con otros años es notorio. Sin desfiles multitudinarios, este 9 de Julio parece pasar sin gloria. Al menos en apariencia, la distancia entre la política y la sociedad queda una vez más en evidencia, esta vez en pleno Día de la Independencia.

Transcurren tiempos en los que el país busca redefinir su rumbo, ni la memoria de la Independencia logra convocar una respuesta institucional o emocional significativa.

Funcionarios y militares durante el Tedeum. Fotografía: Pablo Yapura

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcha en Neuquén por la mujer que se internó para ligarse las trompas y debieron amputarle una pierna y hacerle un trasplante de corazón

Familiares, amigos y vecinos de Alison Jofré Calfunao marcharon este jueves en Neuquén para pedir justicia por la mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img