11.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

La encuestadora que anticipó el triunfo de Javier Milei y un nuevo estudio con advertencias para el Gobierno

Más Noticias

La consultora brasileña Atlas Intel, conocida por sus aciertos en el pronóstico de eventos políticos en Argentina, presentó su más reciente estudio sobre la situación política y económica del país. Este informe, realizado entre el 27 y el 30 de junio de 2023, se basó en una muestra de 1.963 encuestas a nivel nacional, con un margen de error de +/- 2%. En colaboración con la agencia internacional Bloomberg, Atlas Intel elaboró este informe como parte de un paquete regional de sondeos titulado Latam Pulse, que incluye datos sobre Brasil, México, Chile, Colombia y Perú.

El estudio aborda diversos aspectos, entre ellos, la evaluación de la gestión presidencial de Javier Milei, las expectativas económicas de los argentinos y la imagen pública de los principales dirigentes políticos del país.

Aprobación de Milei y evaluación de la gestión

El informe de Atlas Intel presenta una visión compleja sobre la figura de Javier Milei en sus primeros meses al frente del país. Si bien su imagen personal muestra un leve saldo positivo, la evaluación de su gestión presidencial se encuentra dividida.

Según los datos de la encuesta, un 44,3% de los encuestados aprueba la labor de Milei, mientras que un 44,1% la desaprueba. Este es el primer saldo positivo en cuanto a su aprobación desde su asunción en diciembre de 2023. Sin embargo, la evaluación del «gobierno» en su conjunto muestra una perspectiva más crítica: un 41,4% considera que la gestión es «mala» o «muy mala», mientras que un 37,6% la califica como «buena» o «excelente». Un 18,8% la ve como «regular», y un 2,2% no tiene una opinión definida.

image.png

La diferencia entre la imagen personal de Milei y la percepción sobre su gobierno sugiere que, si bien el presidente mantiene un apoyo significativo entre ciertos sectores, la gestión en su conjunto enfrenta desafíos importantes en áreas clave como la economía y el empleo.

Situación económica y laboral: el principal foco de preocupación

Los números de la encuesta de Atlas Intel reflejan un clima de pesimismo generalizado respecto a la situación económica y laboral del país. Un rotundo 67% de los encuestados considera que la situación económica es «mala», mientras que un 74% percibe negativamente el mercado laboral. Además, las expectativas para los próximos seis meses no son favorables: un 46% de los argentinos cree que la economía «va a empeorar», frente a un 34% que espera que «mejore». En el ámbito laboral, un 49% considera que el mercado de trabajo «va a empeorar», mientras que un 30% se muestra optimista sobre una posible mejora.

image.png

El informe también destaca un cambio en las principales preocupaciones de los argentinos: mientras que la inflación había sido la principal preocupación durante los últimos años, ahora el desempleo lidera la lista de preocupaciones con un 44,4%, seguido por la inflación con un 32,1%.

Imagen de los principales dirigentes políticos

El informe de Atlas Intel también incluye un análisis sobre la percepción pública de los principales dirigentes políticos del país. En este ranking de imágenes, Javier Milei se mantiene como el líder con la mejor imagen, siendo el único con un balance positivo: un 47% de apoyo frente a un 46% de rechazo. Sin embargo, su imagen aún está lejos de un respaldo rotundo, dado que las cifras de rechazo siguen siendo altas.

Por otro lado, el expresidente Alberto Fernándezocupa el último lugar en el ranking de imágenes, con un 78% de rechazo y solo un 11% de apoyo. Esta cifra resalta el profundo descontento de la ciudadanía con su gestión y el impacto negativo que su figura sigue teniendo en la opinión pública.

Entre los otros dirigentes analizados, Cristina Kirchner se encuentra en el segundo lugar con un 39% de apoyo y un 56% de rechazo. Sergio Massa, el actual ministro de Economía, obtiene un 31% de apoyo y un 59% de rechazo. Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, sigue con un 30% de apoyo y un 60% de rechazo. Otros políticos como Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau también presentan balances negativos en cuanto a su imagen.

La encuesta deja en claro que, aunque Milei sigue siendo el político con la mayor imagen positiva, la evaluación de su gobierno y el clima de pesimismo en torno a la economía y el empleo podrían repercutir negativamente en su popularidad en los próximos meses.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img