La Libertad Avanza y el PRO formalizaron este mediodía el acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires para competir en los comicios del 7 de septiembre, consumando una alianza que venía gestándose desde hace meses y que redefine el mapa político bonaerense. El armador libertario bonaerense Sebastián Pareja recibió en sus oficinas al titular del partido amarillo en la provincia, Cristian Ritondo, para sellar el entendimiento.
El encuentro en las oficinas de Pareja marcó el punto culminante de una negociación que había atravesado momentos de tensión, especialmente por la resistencia inicial de algunos sectores del PRO a subordinarse a la estructura libertaria. Ritondo se mostró escoltado por el diputado Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, representando a los 13 mandatarios municipales del espacio, quienes habían sido dos de los dirigentes que más presionaron para concretar el acuerdo.
Una alianza con sello presidencial
La formalización del pacto llega en un momento estratégico para el gobierno nacional. El presidente Javier Milei había anticipado en una entrevista radial que el acuerdo «está cerrado», y vaticinó un triunfo electoral contundente: «Vamos a hacer una elección fuerte y, por lo menos, vamos a sacar 40 (puntos). El peronismo va a estar 10 puntos abajo, seguros, si no más».
Según el comunicado oficial de La Libertad Avanza, «nos unimos para devolverle al bonaerense la libertad, el orden y el crecimiento sin ningún condicionamiento», después de que Pareja y Ritondo terminaran de pulir los últimos detalles del anuncio.
El mensaje de Pareja: «La era K terminó»
A través de un mensaje en X, Pareja advirtió: «Desde la provincia de Buenos Aires, lo decimos sin rodeos: la era K terminó. Con la visión del Jefe Karina Milei, y el coraje de nuestro Presidente Javier Milei, venimos trabajando hace tiempo para construir un espacio en el que todo aquel que esté de acuerdo con las ideas de la libertad, sea bienvenido».
«Hoy, en el aniversario de nuestra Independencia, dimos un paso histórico para aunar fuerzas y desterrar para siempre al populismo que tiene a la Provincia Abandonada en la miseria», sostuvo el armador libertario, aprovechando la fecha simbólica del 9 de julio para darle peso institucional al anuncio.
Los 13 intendentes del PRO se suman al proyecto
Esta mañana, los 13 intendentes del PRO adhirieron al acuerdo electoral luego de varias jornadas de tensión y reclamos cruzados. En una nueva reunión del espacio que se realizó por Zoom, Ritondo logró que la totalidad de los mandatarios municipales suscribieran al entendimiento pese a los resquemores iniciales sobre la negociación con los interlocutores del Poder Ejecutivo.
Según trascendió, la alianza se concretó con la conformación de un frente «antikirchnerista» en donde se impondrá el nombre La Libertad Avanza y el color violeta como marca de identidad, lo que representa una cesión simbólica importante del PRO hacia el espacio libertario.
De esta forma, suman sus apoyos los 13 municipios que gobierna el PRO: Guillermo Montenegro en General Pueyrredón, Juan Ibarguren en Pinamar, Fernando Bouvier en Arrecifes, Sebastián Abella en Campana, Marcelo Matzkin en Zárate, Soledad Martínez en Vicente López, Pablo Petrecca en Junín, Javier Martínez en Pergamino, Maria José Gentile en Nueve de Julio, Ramón Lanús en San Isidro, Jorge Etcheverry en Lobos, Diego Reyes en Puán y Lisandro Matzkin en Coronel Pringles.
Ritondo justifica la alianza
«La participación de nuestros intendentes fortalece un espacio que nace como respuesta al reclamo de cambio profundo que millones de bonaerenses expresan día a día. Con gestiones probadas y una fuerte presencia territorial, todos los intendentes del PRO aportan experiencia, capacidad y liderazgo político al frente», planteó Ritondo para justificar la adhesión de los mandatarios municipales.
Según información del PRO, «votamos por unanimidad para facultar a la Mesa Ejecutiva, encabezada por el presidente Cristian Ritondo, a construir un frente electoral que le ponga un freno definitivo al populismo», según destacaron desde el partido después de la asamblea que validó el acuerdo.
La conferencia de prensa del nuevo frente
Al término de la firma, los dirigentes de ambos espacios se trasladaron al Hotel Libertador para brindar detalles a la prensa en lo que configurará la primera conferencia de prensa del Frente La Libertad Avanza, con la participación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
Un proceso que venía gestándose desde marzo
La primera foto conjunta entre dirigentes bonaerenses del PRO y la Libertad Avanza se registró a mediados de marzo, cuando Karina Milei y Pareja recibieron en Casa Rosada a Ritondo y a Diego Santilli. En aquella imagen también pudo verse a Eduardo Lule Menem y al propio presidente, lo que evidenció el respaldo del Ejecutivo a las negociaciones.
El contexto electoral y las proyecciones
La alianza se concreta en un momento en que el oficialismo busca capitalizar su alta imagen positiva en las encuestas para los comicios legislativos del 7 de septiembre. Milei mostró especial confianza en el resultado bonaerense, territorio clave para el control del Congreso Nacional.
Durante la entrevista radial, el mandatario también se refirió a la situación judicial de YPF y arremetió contra el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: «Hacer pelotudeces no es gratis. La Argentina está metida en todo este quilombo por culpa del inútil de Kicillof, por cosas que hizo avalado bajo el ala de la señora Cristina Fernández de Kirchner».
Un rol para Macri en el exterior
En otro pasaje de la entrevista, Milei se mostró gustoso de que el exmandatario Mauricio Macri protagonice «un rol destacado a nivel internacional como representante del país», al frente de alguna embajada, pese a que aclaró que no tuvo oportunidad de proponérselo. «Me parece que, en una tarea así, tiene muchísimo para aportar», destacó.
La batalla cultural como eje central
El presidente también rechazó las críticas respecto a su presencia durante la inauguración de la Iglesia Evangélica «Portal del Cielo», y desmintió que su participación haya sido para atraer votos. «La batalla cultural es importantísima. Tan importante como la gestión de la economía porque si no hacemos el cambio de chip en la cabeza de la gente, si no le desparasitamos el cerebro a los argentinos de todas las mierdas que nos metieron en la cabeza, por ejemplo, la justicia social, no vamos a salir».
Puntos clave
- La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires para competir en los comicios del 7 de septiembre
- Los 13 intendentes del PRO adhirieron al acuerdo tras una reunión por Zoom encabezada por Cristian Ritondo
- El frente llevará el nombre «La Libertad Avanza» y utilizará el color violeta como identidad
- Javier Milei pronosticó un triunfo por 40 puntos en territorio bonaerense
- La primera conferencia de prensa del nuevo frente se realizó en el Hotel Libertador