11.9 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Sin viaje a Tucumán, qué dijo Milei en el Día de la Patria

Más Noticias

En el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia, y tras cancelar por condiciones climáticas adversas su viaje a Tucumán, donde iba a encabezar la ceremonia oficial en la Casa Histórica, el Presidente Javier Milei brindó una entrevista radial en la que defendió su gestión, arremetió contra el Congreso y cuestionó a los gobernadores que no habían mostrado predisposición para participar del acto.

Sobre la suspensión del viaje

Más información…

Consultado por su decisión de suspender el viaje a Tucumán, el jefe de Estado explicó que al despertar “no se veía nada” y que Aeroparque estaba colapsado por cancelaciones. De ese modo, aseguró que, aunque su intención era viajar, priorizó la seguridad: “La recomendación era que no se viajara, que era un verdadero peligro”. “Las especulaciones que hagan me tienen sin cuidado”, planteó, en alusión a quienes afirman que el viaje se canceló porque apenas se había asegurado la asistencia de dos de los 24 mandatarios invitados.

En ese tramo de la entrevista, hizo hincapié en la baja adhesión de gobernadores al acto y fue contundente: “Quieren estar, bien, y si no quieren estar deberán explicar por qué no quieren participar de una fecha patria con un gobierno que el mundo reconoce como profundamente exitoso”.

Incluso, se refirió a los reclamos de los jefes provinciales que reclaman por el incumplimiento del esquema de distribución equitativa de los fondos que recauda Nación. “La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7 y el 8 por ciento en términos reales”, precisó. “Están recibiendo un montón de recursos”, aseguró.

Programa, elecciones e YPF

También celebró “la baja de 25 puntos” en los índices de pobreza y afirmó que “no es cierto que el modelo excluye”. “Incluye un montón. Sacamos de la pobreza a once millones de personas”, indicó. “Por eso el modelo tiene tanto consenso en los sectores vulnerables, y por eso está tan asustado el peronismo”, expuso, y redobló, en vísperas de las elecciones, que La Libertad Avanza está disputando “cara a cara” la provincia de Buenos Aires.

Sobre el panorama electoral, pronosticó una victoria contundente. “Vamos a hacer una elección fuerte y, por lo menos, vamos a sacar 40 (por ciento). El peronismo va a estar 10 puntos abajo”, avizoró, y ratificó su confianza en que “el 11 de diciembre” revertirá cualquier efecto económico negativo.

Por último, se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que ordena al Estado argentino entregar el 51 por ciento de las acciones de YPF a fondos buitre. “El punto es que el fallo de la jueza no tiene aplicación en la Argentina porque violenta la ley nacional”, puntualizó, y cerró: “No se puede hacer esa ejecución. Para hacerla, debería haber una ley en el Congreso, lo cual no va a ocurrir”.

Cabe mencionar que, a diferencia del Presidente, la vicepresidenta Victoria Villarruel viajó esta mañana a Tucumán para participar de las actividades oficiales por el Día de la Independencia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img