12.1 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

El verano, una oportunidad educativa y una inversión de futuro para todos

Más Noticias

Leer versión en catalán

Catalunya tiene uno de los períodos de vacaciones escolares más largos de Europa, con casi 85 días sin actividad lectiva. Durante este tiempo muchos niños y adolescentes participan en diferentes actividades que enriquecen y amplían sus conocimientos y habilidades. Otros, sin embargo, ven limitadas sus posibilidades de crecimiento por la falta de garantía efectiva del derecho a la educación a tiempo completo. Esta pausa prolongada supone una falta de oportunidad para avanzar al mismo ritmo que el resto y contribuye a acentuar las desigualdades sociales, porque 4 de cada 10 niños no pueden participar en ninguna actividad de verano por motivos socioeconómicos, de género o como resultado del lugar donde residen.

La Diputación de Barcelona y Aliança Educació 360 están impulsando “Municipis per un estiu enriquit”, un proyecto piloto que tiene como objetivo revertir esta situación. La iniciativa promueve políticas educativas que tienen en consideración el período de verano como una oportunidad educativa en doce municipios catalanes –ocho en la demarcación de Barcelona y cuatro en el resto de las provincias–, dirigidas a fortalecer la igualdad de oportunidades, a luchar contra la segregación educativa y a promover prácticas de ocio saludable arraigadas en el entorno. El objetivo es universalizar el acceso a actividades de verano de calidad, priorizando a los niños y a los jóvenes más vulnerables. Para ello, se toman medidas para reducir las barreras económicas y de segregación y se quiere fortalecer la gobernanza local coordinando a escuelas, entidades, equipamientos y servicios para que la oferta sea coherente y sin duplicidades.

“Municipis per un estiu enriquit” es un proyecto para combatir la desigualdad de oportunidades lúdico-educativas que se produce en verano

“Municipis per un estiu enriquit” es un proyecto para combatir la desigualdad de oportunidades educativas que se produce en verano

Shutterstock

Este proyecto se está trabajando con una metodología común adaptable a la realidad de cada municipio, que se testeará en el verano de 2026, para que sea escalable y replicable en el resto del territorio.

Municipis per un estiu enriquit” no parte de cero: se fundamenta en la experiencia acumulada y testeada por el conjunto de entes locales que participan en el proyecto. Ahora, además, suma tres elementos clave: en primer lugar, la articulación de un grupo motor intermunicipal plural y diverso con responsabilidad o impacto en la oferta local de verano y responsable de su mejora en términos de equidad, calidad y conexión. En segundo lugar, el apoyo y el acompañamiento experto, personificado en la figura de un profesional mentor/a, que acompañará a los municipios durante dieciocho meses en el diseño y la implementación de una nueva política educativa de verano. Y, por último, la creación de espacios de contraste y aprendizaje mutuo entre los doce municipios implicados, orientados a la transferencia de conocimiento y a la identificación de prácticas exitosas en el ámbito local.

De esta manera, el mundo local asume, de nuevo, y de la mano de la Diputación de Barcelona, el liderazgo para transformar realidades, garantizar derechos fundamentales y tejer alianzas que convergen en un objetivo común: asegurar trayectorias educativas de éxito para todos los niños y adolescentes, que abarquen, también, los meses de verano.

Más información:

Web: www.diba.cat/ca/web/educacio/municipis-estiu-enriquit
Las iniciativas de educación a tiempo completo de la Diputación de Barcelona responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 “Educación de calidad” y número 10 “Reducción de las desigualdades”. Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015 y forman parte de la Agenda global 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcha en Neuquén por la mujer que se internó para ligarse las trompas y debieron amputarle una pierna y hacerle un trasplante de corazón

Familiares, amigos y vecinos de Alison Jofré Calfunao marcharon este jueves en Neuquén para pedir justicia por la mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img