Australia cerr el primer semestre del ao con un rcord histrico en sus exportaciones de carne vacuna. Segn datos publicados por Meat & Livestock Australia (MLA), durante junio se embarcaron 134.593 toneladas, lo que representa un crecimiento del 26,8 % en comparacin con el mismo mes de 2024. El buen desempeo sostenido a lo largo del ao impuls el volumen total exportado en los primeros seis meses a 702.220 toneladas, un 16,8 % ms que en igual perodo del ao anterior. Estos nmeros consolidan a Australia como uno de los principales actores globales del mercado crnico, impulsado por la demanda asitica y una oferta interna en recuperacin tras aos de sequa.
Brasil tambin se anot una marca sin precedentes. De acuerdo con la Secretara de Comercio Exterior (SECEX), las exportaciones de carne vacuna fresca alcanzaron en junio las 241.000 toneladas, un 10,5 % ms que en mayo y un 25,5 % por encima de junio de 2024. El acumulado del primer semestre lleg a 1.286.768 toneladas, por un valor total de USD 6.562 millones. En comparacin con el ao anterior, esto signific un aumento del 13 % en volumen y del 27,7 % en facturacin. El precio promedio de exportacin tambin creci: alcanz los USD 5.100 por tonelada, un 13 % ms que el registrado en igual perodo de 2024. Con estos nmeros, Brasil reafirma su liderazgo mundial en el comercio de carne bovina, con China como principal destino.
Ver tambin: Brasil supera el brote de gripe aviar y recuper 16 mercados
En Uruguay, si bien los volmenes muestran seales mixtas, los precios se dispararon. Segn la analista Cecilia Ferreira, de la consultora Blasina y Asociados, el precio promedio de exportacin en lo que va del ao alcanz los USD 4.830 por tonelada, un 19 % ms que los USD 4.063 registrados en el mismo perodo del ao pasado. No obstante, los datos preliminares de junio reflejan una cada del 41% en los envos hacia Estados Unidos, compensada por un fuerte incremento del 50% en las ventas hacia la Unin Europea. Este cambio en el destino de las exportaciones permiti sostener los ingresos pese a la retraccin parcial del mercado norteamericano.
Paraguay, por su parte, alcanz cifras histricas en sus exportaciones de carne bovina durante el primer semestre de 2025. Segn el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (SENACSA), entre enero y junio se generaron ingresos por USD 1.056 millones, un 37% ms que en el mismo lapso de 2024. El volumen total exportado tambin creci un 17,5 %, impulsado por la consolidacin de mercados como Chile, Taiwn y Rusia, y por el fortalecimiento de la calidad sanitaria de sus productos.
En conjunto, las cifras reflejan un semestre de gran dinamismo para los principales pases exportadores de carne del Cono Sur y Oceana, con incrementos tanto en volmenes como en valores. La recuperacin del consumo en Asia, la recomposicin de stock tras aos de sequas y el buen estatus sanitario de los pases mencionados son factores clave que explican este crecimiento sostenido, en un contexto donde la seguridad alimentaria global vuelve a estar en el centro del escenario.