15.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Las 6 preguntas que nunca deberías hacerle a ChatGPT, Gemini u otras inteligencias artificiales

Más Noticias

Estas son las consultas que las inteligencias artificiales no pueden o no deben responder. Evitarlas mejora tu experiencia con ChatGPT y Gemini.

En medio del creciente uso de asistentes como ChatGPT, Gemini o Claude, es importante saber que no todo se les puede o debe preguntar. Aunque parezcan tener respuestas para todo, existen límites éticos, técnicos y legales que restringen ciertos temas. Ignorarlos no solo genera respuestas imprecisas, sino que también puede representar un mal uso de estas herramientas.

A continuación, repasamos cuáles son esas preguntas que deberías evitar a la hora de interactuar con modelos de lenguaje como los de OpenAI o Google.

1. Cómo hacer actividades ilegales o peligrosas
Las plataformas de inteligencia artificial están diseñadas para rechazar pedidos relacionados con delitos, hackeos, fabricación de armas caseras o cualquier actividad que pueda dañar a personas o bienes. Preguntar cómo vulnerar sistemas, manipular información o fabricar explosivos está totalmente prohibido.

Lee también: Horóscopo de hoy, jueves 10 de julio: qué te depara el destino según tu signo

2. Diagnósticos médicos o tratamientos personalizados
Aunque pueden ofrecer información general sobre síntomas o enfermedades, los modelos como ChatGPT o Gemini no están autorizados ni capacitados para diagnosticar, recetar medicamentos o reemplazar una consulta profesional. Hacerlo implica un riesgo serio para la salud del usuario.

3. Consejos financieros o legales específicos
Las IA pueden explicar conceptos generales, como qué es un contrato o cómo funciona una inversión, pero no deben sustituir el asesoramiento de un abogado o contador. Consultas sobre cómo declarar impuestos o iniciar acciones legales deben quedar en manos humanas.

4. Opiniones personales o emociones
A pesar de que pueden simular respuestas con tono empático o conversacional, estas tecnologías no tienen conciencia ni emociones reales. Pedirles su “opinión personal” o que “sientan” algo es un malentendido sobre cómo funcionan estos sistemas.

5. Información falsa o conspiraciones
Solicitar teorías conspirativas, desinformación sobre vacunas, política o historia puede llevar a contenidos erróneos o peligrosos. Aunque los desarrolladores entrenan a los modelos para evitarlo, aún existen riesgos en torno a estos temas sensibles.

6. Datos privados de terceros
Las IA no pueden ni deben brindar información privada de otras personas, como teléfonos, direcciones o antecedentes. Además de ir contra su programación, esto vulnera derechos fundamentales y normas de protección de datos.

Lee también: Quién fue Olegario Salas, el misterioso fotógrafo que aparece en la serie sobre Carlos Menem

Un uso responsable, la clave
Entender los límites de estas herramientas es fundamental para aprovechar todo su potencial sin caer en errores comunes. Las inteligencias artificiales están para ayudar, pero siempre dentro de un marco ético, legal y técnico.

Interactuar con IA de forma responsable no solo mejora la experiencia del usuario, sino que contribuye a un entorno digital más seguro y confiable.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img