
La guatemalteca Central America Bottling Corporation (CBC), filial del Grupo Mariposa, concretó la adquisición de Gaseosas Postobón, una de las compañías más emblemáticas de Colombia, en una operación que marca un antes y un después en la industria de bebidas de América Latina.
El acuerdo, cerrado tras más de un año de negociaciones, incluye marcas tradicionales como Gaseosas Colombiana y Gaseosas Lux, y culmina un proceso iniciado en 2017, de acuerdo con el medio Halcones y Palomas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque el valor exacto de la transacción no ha sido revelado, fuentes financieras indican que, al 31 de diciembre de 2024, el valor patrimonial conjunto de Postobón, Colombiana y Lux ascendía a $2.8 billones, según El Colombiano
CBC, fundada en 1885 en Ciudad de Guatemala y reconocida como el embotellador más antiguo de PepsiCo fuera de Estados Unidos, enfrentó serios desafíos financieros.
Para cerrar el negocio, recurrió a bancos internacionales y colombianos en busca del capital necesario. Finalmente, logró reunir los recursos y consolidar la operación, una de las más relevantes en el mercado regional en la última década.

El primer acercamiento formal entre CBC y Postobón se habría dado en 2017, cuando ambas compañías participaron en el Eco–Reto de PepsiCo, un programa de innovación ambiental. Desde entonces, mantuvieron una relación cercana, aunque discreta, que desembocó en esta adquisición.
Durante las negociaciones, se especuló que la chilena Compañía Cervecerías Unidas (CCU), perteneciente al Grupo Luksic, podría ser la compradora natural de Postobón, especialmente porque ambas empresas habían creado en 2015 la Central Cervecera de Colombia S.A.S., con participación igualitaria.
Sin embargo, la alianza de CCU con Heineken, cuyo portafolio no incluye bebidas gaseosas, habría limitado su interés en la transacción, según el medio citado.
Con presencia en 16 países y exportaciones a más de 35 mercados, CBC se ha consolidado como uno de los actores más importantes de la industria de bebidas en América Latina.
Opera en naciones como El Salvador, Nicaragua, Honduras, Perú, Ecuador y varias islas del Caribe, y su portafolio abarca bebidas gaseosas, jugos, isotónicos, aguas y productos funcionales.
Postobón, por su parte, es una marca icónica de Colombia, con más de 120 años de historia. Su red logística y de distribución cubre cerca del 90 % del territorio nacional, con 18 plantas de producción y 53 centros de distribución.

Forma parte de la Organización Ardila Lülle (OAL), conglomerado fundado por el fallecido empresario Carlos Ardila Lülle, y que hoy sigue bajo el control de sus hijos Carlos Julio, Antonio José, María Emma y María Eugenia Ardila.
La compañía tuvo un desempeño destacado en 2023, con ingresos superiores a los $5.3 billones y un crecimiento del 70 % en sus utilidades, que superaron los $183.000 millones.
Según La República, es una de las cinco empresas con mayores ventas en el sector de alimentos y bebidas del país. Además, el valor intangible de Postobón supera el 130 % de su patrimonio actual, según el medio Halcones y Palomas.
La compra de Postobón por parte de CBC no solo consolida la presencia del Grupo Mariposa en Sudamérica, sino que también transforma el panorama competitivo de la industria.
CBC no solo adquiere una compañía rentable y con profunda penetración en el mercado colombiano, sino también una marca cargada de valor cultural y emocional para millones de consumidores.
Con esta adquisición, CBC se posiciona como un gigante regional con capacidad de competir en todos los frentes del mercado de bebidas, desde refrescos hasta productos funcionales, consolidando su apuesta por la sostenibilidad, la expansión y la innovación.

Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón, explicó en entrevista con Portafolio en 2024 que la empresa ha vivido una década de crecimiento sostenido, impulsado por la creación de nuevas categorías y marcas líderes, respaldadas por una sólida red de distribución.
Según Escobar, la diversificación ha sido clave: Postobón ha fortalecido su presencia en segmentos como cervezas, maltas, salsas, snacks y café, y ha avanzado en su proceso de internacionalización con inversiones millonarias.