11.9 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

El 23 de julio se conocerán los fundamentos de la condena a Brenda Agüero

Más Noticias

El miércoles 23 de julio se darán a conocer los fundamentos de la condena impuesta a Brenda Agüero, la enfermera hallada culpable de provocar intencionalmente la muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de la ciudad de Córdoba, en hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022.

Agüero recibió la pena máxima al ser declarada autora penalmente responsable de cinco homicidios agravados por el uso de un método insidioso reiterado y otros ocho en grado de tentativa. Según la investigación, las muertes fueron causadas por la inyección deliberada de potasio.

El abogado defensor, Gustavo Nievas, adelantó que tras conocer los fundamentos del fallo contará con un plazo de diez días hábiles para presentar una apelación: “Debo rebatir algunos puntos del veredicto”, explicó.

El juicio también tuvo consecuencias para otras autoridades sanitarias de la provincia. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto del delito de encubrimiento, aunque no obtuvo el apoyo mayoritario del jurado popular. En cambio, la exdirectora del hospital, Liliana Asís, y el exsubdirector Alejandro Escudero Salama, recibieron penas de cinco años y cuatro meses de prisión. La exjefa de Neonatología, Marta Gómez, fue condenada a cinco años; mientras que Luisa Moralez, excoordinadora del comité de seguridad del paciente, recibió una condena de cinco años en suspenso. Pablo Carvajal, exsecretario de Salud, fue sentenciado a cuatro años también en suspenso.

En tanto, fueron absueltos la médica María Alejandra Luján, la enfermera Alicia Ariza y el exsecretario de Legales, Alejandro Gauto.

El caso generó una profunda conmoción pública tras descubrirse un patrón de muertes en la sala neonatal del hospital. Lo que inicialmente se investigó como posibles hechos de negligencia médica, pronto derivó en la hipótesis de una acción criminal deliberada, a partir de las autopsias que revelaron sustancias inusuales en los cuerpos de los recién nacidos.

La causa sigue abierta, con otros profesionales de la salud y personal administrativo aún bajo la lupa judicial.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img