15.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

¿Nieblas, lluvias o sol? El pronóstico de José María Rodríguez para este fin de semana y lo que resta del invierno

Más Noticias

El invierno no da tregua, pero afloja. Este viernes 11 de julio comenzó con una intensa niebla en varios departamentos del país, que, según explicó el analista meteorológico José María Rodríguez, se debe a la falta de viento y a las características propias de la época del año. Aunque cuesta que se disipe, el pronóstico indica que en las próximas horas se quebrará la nubosidad para dar lugar a una tarde parcialmente despejada, con máximas de entre 16 y 19 grados según la región.

Para el sábado se espera un amanecer algo frío en el centro del país, con mínimas entre 7 y 9 grados, y máximas que alcanzarán los 17 a 21 grados. “No hay lluvias previstas para el sábado, será un día parcialmente nuboso”, anticipó. En tanto, el domingo —coincidente con el Día del Padre— se mantendrá estable y agradable, con cielo de parcialmente nuboso a nuboso y temperaturas similares a las del sábado.

El primer cambio llegará recién en la noche del domingo al norte del río Negro, donde podrían registrarse algunos chaparrones. “Es el anticipo del ingreso de un frente cálido que dejará un martes con ambiente templado: 23 grados en el sur, hasta 26 en el norte, con una jornada bien primaveral”, adelantó Rodriguez. Pero la primavera no llega sola: el miércoles se prevé un nuevo frente frío, que podría dejar lluvias y tormentas de intensidad variable, un fenómeno que será analizado con mayor certeza el lunes.

Lo que viene: entre el Pacífico y la variabilidad

En cuanto a las perspectivas para lo que resta del invierno y el comienzo de la primavera, Rodriguez explicó que el Pacífico se encuentra en un estado de neutralidad: no hay señales claras de desarrollo ni de El Niño ni de La Niña. “Para septiembre, octubre y noviembre hay probabilidades parejas de que continúe neutral o se inicie una fase fría del Pacífico (La Niña)”, detalló.

Si se confirmara el desarrollo de La Niña, los pronósticos primaverales podrían cambiar significativamente, por lo que se espera una actualización más certera en agosto. Mientras tanto, el trimestre julio-agosto-septiembre podría presentar lluvias regulares, con eventos importantes previstos hacia fin de mes y comienzos de agosto.

En cuanto a las temperaturas, el panorama muestra un invierno con registros normales, pero con una marcada variabilidad térmica, como la vivida entre fines de junio y principios de julio. “Vamos a tener irrupciones de aire polar fuertes, matizadas con días más templados como los de esta semana y el comienzo de la próxima”, explicó el especialista.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img