11.9 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Vacaciones de invierno en CABA: 10 planes para disfrutar con los chicos sin gastar de más

Más Noticias

Con las vacaciones de invierno cada vez más cerca, muchas familias buscan opciones accesibles para disfrutar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) junto a los más chicos. En un contexto económico complejo, encontrar salidas recreativas sin afectar el bolsillo es una prioridad para muchos padres.

Del 19 de julio al 3 de agosto, CABA ofrecerá una amplia agenda de propuestas culturales, lúdicas y al aire libre, con actividades gratuitas o a muy bajo costo. Desde museos y espectáculos hasta ferias, parques y recorridos históricos, el receso invernal puede ser una oportunidad para redescubrir la ciudad y pasar tiempo en familia sin gastar de más.

A continuación, una guía con diez actividades imperdibles para hacer con niñas y niños durante las vacaciones de invierno 2025.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Vacaciones de invierno 2025: Para ir al cine y a cenar, una familia de cuatro necesita casi $130 mil

10 planes accesibles para disfrutar con chicos en las vacaciones de invierno en CABA

1. Parque de Invierno en el Parque de la Ciudad
Del 19 de julio al 3 de agosto, el Parque de la Ciudad (Av. Coronel Roca 4151, Villa Soldati) se transformará en un multiespacio recreativo e inclusivo con entrada gratuita. Talleres creativos, espectáculos musicales, juegos, ferias temáticas y hasta una pista de patinaje forman parte de la propuesta. También habrá espacios interactivos como “Chau frío” o “Refugios”, además de un patio gastronómico con foodtrucks.

2. Feria del Libro Infantil y Juvenil
Una cita clásica del invierno porteño. Del 16 de julio al 3 de agosto, el Palacio Libertad (Ex Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151) recibirá una nueva edición de esta feria cultural pensada para chicas y chicos de todas las edades. La entrada es libre y gratuita, y el evento reunirá más de 70 stands editoriales, narraciones, talleres, espectáculos y actividades pensadas para fomentar la lectura y la creatividad.

3. Usina del Arte
Este espacio cultural del Gobierno de la Ciudad, ubicado en La Boca, se llenará de actividades durante las vacaciones. Con entrada gratuita, ofrecerá espectáculos infantiles, talleres creativos, muestras interactivas y recorridos que combinan historia y arte. Además, contará con espacios al aire libre donde las familias pueden disfrutar del descanso entre propuesta y propuesta.

Vacaciones de invierno en CABA 2025
Usina del Arte.

4. Observaciones astronómicas en el Planetario
Cada sábado y domingo por la noche, el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo) permitirá asomarse al cosmos a través de potentes telescopios. La experiencia es gratuita y está guiada por expertos en astronomía. El cupo es limitado (hasta 250 personas) y los números se reparten 15 minutos antes del inicio. Siempre está sujeta a condiciones meteorológicas, ya que solo se realiza con cielo despejado.

5. Tranvía Histórico de Caballito
Un plan distinto y gratuito para revivir la historia del transporte porteño. La Asociación Amigos del Tranvía organiza paseos en un tranvía restaurado que recorre el barrio de Caballito. Todo está ambientado como en épocas pasadas: desde las carrocerías originales hasta los uniformes del conductor. El paseo dura unos 20 minutos y es una experiencia ideal para aprender y disfrutar en familia.

6. Reserva Ecológica Costanera Sur
A pasos del microcentro, este gran pulmón verde de más de 350 hectáreas es perfecto para una escapada natural sin salir de la ciudad. Se puede caminar, andar en bicicleta, observar aves o simplemente contemplar el paisaje invernal junto al Río de la Plata. La entrada es libre y gratuita, y es una excelente alternativa para pasar tiempo al aire libre en contacto con la naturaleza.

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta salir en familia y cómo ahorrar sin resignar diversión

7. Museos con acceso gratuito
Buenos Aires cuenta con varios museos nacionales que abren sus puertas al público sin costo. El Museo Nacional de Bellas Artes, el Histórico Nacional o el de Arte Decorativo son solo algunos ejemplos. Durante las vacaciones, muchos de ellos suman propuestas especiales para niños y adolescentes, como visitas guiadas temáticas, talleres y actividades interactivas.

8. Cementerio de la Recoleta
Considerado uno de los cementerios más importantes del mundo, este espacio combina historia, arte y arquitectura. Las visitas, que pueden ser autoguiadas o en recorridos gratuitos organizados por la Ciudad, permiten conocer mausoleos históricos como el de Eva Perón, esculturas monumentales y relatos de figuras emblemáticas del pasado argentino.

Vacaciones de invierno en CABA 2025
Cementerio de Recoleta.

9. Agenda cultural gratuita
La cartelera invernal en Buenos Aires incluye funciones de teatro, títeres, música, circo y ferias gastronómicas. Espacios como el Centro Cultural San Martín, el Centro Cultural Recoleta y otros centros comunales ofrecerán programación gratuita especialmente diseñada para chicos y familias.

10. Palacio Libertad
Este gran centro cultural, ubicado en pleno centro porteño, renueva cada mes su agenda con conciertos, muestras, talleres y visitas guiadas. Durante el receso invernal, ampliarán la programación gratuita para el público infantil. Además, se puede subir a la cúpula del edificio para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

RV CP

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img