12.1 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

Gran Córdoba: intendentes cruzaron a Carmen Álvarez Rivero por pedir el cierre de comunas y municipios

Más Noticias

En el marco del reclamo que el gobierno de Córdoba le plantea a la gestión de Javier Milei por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), autoridades del departamento Colón apoyaron al gobernador Martín Llaryora y cruzaron a la senadora del PRO, Carmen Álvarez Rivero.

La integrante del bloque amarillo sugirió la necesidad de desaparición de comunas y municipios en un contexto de “crisis institucional y económica”.

Por medio de un comunicado manifestaron la adhesión a la jugada del jefe del cordobesismo quien, junto a sus pares de todo del país le exigen a la administración libertaria que garantice los fondos protegidos por ley.

La mecha que encendió la aliada de Javier Milei

Álvarez Rivero ya no oculta que hará hasta lo imposible para congraciarse con las cabezas de La Libertad Avanza. En redes sociales, la senadora -que ingresó al Congreso con el empuje de Patricia Bullrich– contó que la provincia tiene menos del 10% de los habitantes de país distribuidos en 427 municipios y comunas que, a su vez, representan el 19% del total del país.

«Esto resulta muy pesado, impositivamente.427 municipios y comunas, para menos de cuatro millones de habitantes es demasiado!“, argumentó.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/carmenAlvarezR/status/1942274772374884491&partner=&hide_thread=false

En la Provincia de Córdoba, somos menos del 10% de habitantes y tenemos el 19% de los gobiernos locales.
Esto resulta muy pesado, impositivamente.
427 municipios y comunas, para menos de 4.000.000 de habitantes es demasiado! pic.twitter.com/dh7JDU4t7f

— Carmen Álvarez Rivero (@carmenAlvarezR) July 7, 2025

Los alcaldes de las localidades del departamento Colón no sólo repudiaron los dichos de una de las tres representantes de los cordobeses en el Senado, sino que defendieron las demandas de Llaryora ante la Nación por los fondos coparticipables.

Lo hicieron a través de un comunicado donde argumentan que ese reclamo refleja la necesidad de fortalecer las estructuras federales y locales, no de debilitarlas. El texto fue firmado por la presidenta de Comunidad Regional Colón e intendenta de Granja, Claudia Acosta; Carolina Cristori (Saldán), Fabián Reschia (Estación Juárez Celman), Dario Arata (Estación General Paz), Natalia Di Pace (Villa Cerro Azul), Miguel Aguirre (Agua de Oro), Guillermo Valli (Unquillo), Miguel Ángel Pittaro (La Granja), Nilda Lauret (Colonia Vicente Agüero), Dalma Bustos (Tinoco) y David Strasorier (Salsipuedes).

El Gran Córdoba, a favor de un modelo de gestión

Las autoridades municipales del área metropolitana de Córdoba sostuvieron que la provincia posee una organización política y administrativa que representa la base fundamental para la democracia y la gestión pública eficiente. Entienden que esto permite una cercanía real con los vecinos, que expresan demandas y reciben soluciones a problemas cotidianos como servicios públicos, seguridad y mantenimiento urbano.

claudia acosta mi granja.jpeg

Claudia Acosta, intendenta de Mi Granja y presidenta de la Comunidad Regional Colón

Claudia Acosta, intendenta de Mi Granja y presidenta de la Comunidad Regional Colón

Los referentes locales señalaron que los dichos de eliminar comunas o municipios resultaron “inoportunos». Y agregaron: «Pondría en riesgo la preservación de la identidad cultural local, que cada pueblo y ciudad de Córdoba ha forjado a lo largo de generaciones».

Además consideraron que la idea de la legisladora amarilla ”se contradice el espíritu federalista que hoy más que nunca necesita fortalecerse para garantizar una distribución equitativa de recursos y una gestión cercana a las necesidades reales de la población”.

Empieza a quedar claro que los alfiles del gobernador Llaryora no dejarán pasar desapercibida ninguna acción de la tropa libertaria. El propio ministro de gobierno, Manuel Calvo, apuntó contra Luis Juez; mientras que el intendentismo apunta la mira a la empresaria desarrollista y hotelera que sin tener experiencia política saltó al Congreso.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img