Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Este viernes comenzaron las vacaciones de invierno en Salta y los planes de paseos y salidas ganan espacio en las agendas de los salteños, sin perder de vista cómo estará el tiempo en los próximos días.
Se aguarda por un ambiente agradable, comenzando este fin de semana. Luego de la llovizna de las últimas horas en la capital salteña, se espera un leve ascenso de temperatura para este sábado con un tope de 15º.
Para el domingo, el termómetro mostrará una marca mayor, de hasta 17º, y la mínima se mantendrá entre los 7º y 8º.
«Para el lunes y martes se esperan condiciones muy agradables», adelantó el meteorólogo Edgardo Escobar a El Tribuno. Esto significa que las máximas de esas jornadas rondará los 22º y 23º, ideales para iniciar el descanso escolar con actividades al aire libre.
Un pulso de aire frío
Pero «el veranito» no será por mucho tiempo, ya que para el miércoles se espera el ingreso de un pulso frío a la ciudad, lo que provocará el descenso de la temperatura máxima: entre 13º y 14º.
Para el jueves se aguarda tiempo inestable, con probabilidad de precipitaciones y otro leve ascenso de temperatura.
Para el inicio del próximo fin de semana (18, 19 y 20 de julio), los días mejorarán sustancialmente y se estima que podría llegar el mercurio hasta los 20º de máxima.
«Por ahora no hay indicios de otro frente frío polar, todos los modelos -que miden el tiempo y pronostican- dan temperaturas agradables», expresó Escobar.
Mínimas y máximas de los próximos días
- Sábado 12 de julio: 8º y 15º
- Domingo 13 de julio: 8º y 17º
- Lunes 14 de julio: 12º y 22º
- Martes 15 de julio: 12º y 23º
- Miércoles 16 de julio: 10º y 13º
- Jueves 17 de julio: 5º y 17º
Día del meteorólogo
Edgardo Escobar es uno de los meteorólogos de referencia para los medios de comunicación en Salta, y este viernes celebró su día, como cada 11 de julio. La fecha tiene que ver con la creación del Centro Argentino de Meteorología (CAM), en 1969.
«La CAM es una Asociación que congrega a los profesionales meteorólogos y de disciplinas afines. Su objetivo prioritario es el de promover el mejoramiento científico y económico de la actividad meteorológica», dice su sitio oficial.