12.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

El dinosaurio gigante de la Patagonia en Palermo (y gratis)

Más Noticias

FIN DE SEMANA

El dinosaurio más grande de la Patagonia llegó a Buenos Aires: 40 metros de largo, 8 metros de alto y pesa 72 toneladas. Entrada libre y gratuita.

11 de julio de 2025 – 23:27

1.jpg

Un excelente paseo para el fin de semana es conocer la réplica del esqueleto del «Patagotitan», descubierto en 2014 en un destino de la Patagonia. Ahora, llegó a Buenos Aires y se puede vivir la experiencia gratuita, un planazo para el finde o vacaciones de invierno.

  • Se podrá visitar hasta el 31 de agosto. Todos los días de 8.00 a 22.00 horas.

Además, vas a encontrar espacios para tomarte fotos inolvidables, habrá sorteos y entrega de material. Se harán talleres infantiles y juegos educativos para toda la familia.

netflix estreno ultima temporada de serie para maratonear el finde
division palermo 2: la serie argentina furor vuelve a netflix

Dónde visitar «el dinosaurio gigante de la Patagonia»

«El dinosaurio más grande del mundo», como lo llaman, se puede «visitar» en el Parque Thays, en Av. del Libertador 2048, Palermo.

image.png

De la Patagonia a Palermo.

De la Patagonia a Palermo.

Se trata de una imponente réplica del esqueleto del Patagotitan, descubierto en 2014 en Chubut. Fue desarrollada por el equipo científico y técnico del MEF en Trelew,con escaneo e impresión 3D y técnicas artesanales de altísima precisión.

El Patagotitan mayorum tiene 40 metros de largo, 8 metros de alto y pesa 72 toneladas.

Cada pieza fue modelada hueso por hueso, con un nivel de detalle y rigor científico sin precedentes. Se utilizó tecnología de escaneo e impresión 3D y técnicas artesanales de altísima precisión.

Su misteriosa historia

Patagotitan fue descubierto en la estancia La Flecha, Chubut, por los paleontólogos José Luis Carballido, Diego Pol y el equipo del MEF. Se recuperaron más de 180 huesos en excelente estado, un hallazgo clave para comprender el gigantismo en los titanosaurios.

El nombre Patagotitan mayorum combina la región donde fue descubierta esta nueva especie, la Patagonia Argentina (Patago), su fortaleza y gran tamaño (titan), y la familia Mayo, dueños de las tierras donde se hallaron los fósiles (mayorum).

La réplica llegó a la Ciudad en partes y el montaje fue toda una aventura: durante 4 días, personal técnico especializado del MEF llevó adelante el armado a gran escala, usando grúas, andamios y escaleras.

Así fueron uniendo cada pieza con precisión. Primero las patas y luego la cadera. El equilibrio se logró con el montaje de los tramos del cuello y la cola. Y por último, se sumó el cráneo.

Más contenido en Urgente24:

Finde en Buenos Aires: El outlet que regresó que vuelve locos a todos

La nueva estafa que tiene en alerta máxima a todos los hogares

Puntualidad aérea: Estatal low cost destronó a Aerolíneas Argentinas

Mucha bronca en Boca Juniors por lo que pasó con Exequiel Zeballos

Franco Colapinto recibió una pésima noticia desde Alpine: “Sufrió”

Te puede interesar

Temas

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img