12.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Canciller taiwanés espera que universidad técnica sea locomotora de desarrollo en Paraguay

Más Noticias

El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung (c), el rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, Jorge Duarte (d), y el ministro de Tecnologías de Información y Comunicación de Paraguay, Gustavo Villate (i) hacen un recorrido durante la presentación del proyecto de construcción de la sede de la Universidad Tecnológica Taiwán-Paraguay este viernes, en Asunción (Paraguay). EFE/Juan Pablo Pino
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung (c), el rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, Jorge Duarte (d), y el ministro de Tecnologías de Información y Comunicación de Paraguay, Gustavo Villate (i) hacen un recorrido durante la presentación del proyecto de construcción de la sede de la Universidad Tecnológica Taiwán-Paraguay este viernes, en Asunción (Paraguay). EFE/Juan Pablo Pino

Asunción, 11 jul (EFE).- El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, espera que la nueva sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), que se construirá próximamente en el país suramericano, se convierta en una “locomotora” en innovación tecnológica para respaldar el desarrollo paraguayo y sea un referente de la cooperación internacional en educación.

Este viernes, durante una visita a los predios donde se erigirá la institución educativa, Li alentó ver esa “locomotora” funcionando en la “innovación tecnológica, la modernización industrial y el desarrollo regional llevando al país a nuevas alturas”.

El jefe de la diplomacia taiwanesa, que comenzó este viernes un viaje oficial a Paraguay para conmemorar los 68 años de las relaciones diplomáticas bilaterales, inauguradas el 12 de julio de 1957, expresó su deseo de que construyan juntos una “diplomacia de los valores tecnológicos agregados”, que conviertan a Taiwán y Paraguay en “hermanos”.

Se prevé que el nuevo edificio de la UPTP esté concluido en julio de 2027.

A su turno, el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó que cada año Taiwán gradúa a 30.000 ingenieros y Paraguay solo a 200, lo que atribuyó al hecho de que el país suramericano confía en que tiene un territorio “bendecido” por los recursos naturales, pero que no ha impulsado el desarrollo tecnológico.

En ese sentido, valoró la cooperación tecnológica para alentar la transformación de la industria nacional.

La UPTP es la primera de Paraguay que imparte carreras en idioma inglés durante cuatro años y desde 2018 ha graduado a 174 universitarios en siete promociones de carreras técnicas.

El rector de la UPTP, Jorge Duarte, explicó que de los 27 millones de dólares que demandará la inversión en la nueve sede, 18 millones corresponderán a la construcción de los edificios y el resto a la instalación de laboratorios.

La construcción ya fue adjudicada y las obras comenzarán a fines de julio o principios de agosto, según Duarte.

Actualmente, la UPTP cuenta con más de medio millar de estudiantes en las carreras de informática e ingenierías industrial, civil y electromecánica, y la nueva sede tendrá una capacidad para mil personas.

Este proyecto forma parte del programa de cooperación de Taiwán con Paraguay, que es el único país de Suramérica y uno de los doce Estados del mundo que mantiene relaciones diplomáticas con Taipéi.

El canciller Lin recorrerá otros proyectos de cooperación durante el fin de semana.

El próximo lunes, en el último día de su visita a Paraguay, conocerá de otras iniciativas de cooperación en las áreas de salud y transporte y tiene previsto reunirse ese día con el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img