11.6 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

Guatemala alerta y en atención a comunidades afectadas por sismos

Más Noticias

Autoridades del sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se encuentran en el municipio San Vicente Pacaya, de la última demarcación, para garantizar las acciones de evaluación de daños, así como la ayuda y asistencia humanitaria.

La entidad atendió hasta la fecha –según divulgó en un comunicado- 208 emergencias derivadas de esta situación, con reporte de cuatro mil 637 personas impactadas, 793 viviendas dañadas y 31 tramos carreteros, mientras la cifra de muertes quedó en siete.

El Gobierno nacional afirmó, por su parte, que fortaleció la presencia de fuerzas de seguridad en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, uno de los más golpeados, para acompañar y proteger a la población.

Los derrumbes generados en las carreteras dejaron a la localidad (de 45 mil habitantes) sin energía eléctrica, algo que de acuerdo con la entidad encargada se restableció a las 23:40, hora local, de la víspera y, por lo cual, comienzan a funcionar los pozos de agua.

Los accesos y salidas siguen cerrados, pues el material rocoso sobre las principales rutas aún no ha sido removido en su totalidad, explicó el alcalde Mario Pérez.

“La gente, como ya se sabe que aquí a cada rato se siente el movimiento sísmico, por precaución, muchos están a la intemperie, porque tampoco quieren usar las casas para resguardarse”, describió el funcionario.

El presidente del país, Bernardo Arévalo, visitó el municipio el miércoles último, dialogó con los vecinos, desde la víspera llega ayuda humanitaria, la iglesia católica apoya en su distribución y la municipalidad la entregará.

La Conred informó que el Ministerio de Desarrollo Social instaló un comedor social para dar alimentos a las personas en Santa María de Jesús.

El enjambre de temblores dejó grietas y desplome de algunos muros de los templos de San Juan El Obispo y de San Cristóbal El Bajo, próximo al centro de Antigua Guatemala, igualmente perteneciente a Sacatepéquez.

Después de casi tres días desde que comenzó la actividad sísmica, explicaron analistas, quedan acciones por desarrollar, en tanto persiste la incertidumbre en quienes perdieron sus viviendas por las fuertes sacudidas.

ro/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img