Días atrás se conoció el impactante caso de la muerte de un hombre, que fue absorbido por la turbina de un avión de la compañía aérea Volotea, pero hasta el momento se desconocía cómo había sido el trágico incidente. La investigación brinda los primeros detalles, y un nuevo video esclarece cómo fueron sus últimos minutos con vida.
Una aeronave AirBus A319 estaba todavía en la pista del aeropuerto de Milán Bérgamo-Orio, al norte de Italia, preparándose para el despegue con 154 pasajeros a bordo y seis miembros de tripulación. Los motores estaban encendidos, listos para dar inicio al vuelo V73511, con destino al aeropuerto de Oviedo, la capital de Asturias, España.
De pronto, se escuchó un estruendo, y las azafatas le advirtieron a los viajeros que no miraran por las ventanas porque algo terrible había sucedido.
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Luego les comunicaron que alguien «había sido succionado por una de las turbinas del avión«, que no era «ni un pasajero ni un empleado del aeropuerto», y se investigaban las circunstancias de cómo había logrado entrar por la fuerza hasta las instalaciones.
Andrea Russo, el hombre absorbido por el motor de un avión: la investigación
Según indican los medios italianos MilanoToday, el periódico Il Fatto Quotidiano, y el diario Il Corriere della Sera, el hombre que murió se llamaba Andrea Russo, tenía 35 años y habría accedido a la pista aérea a través de una salida de emergencia.

El hombre residía en Calcinate, cerca de Bérgamo, y las grabaciones indican que llegó al aeropuerto en su Fiat 500 rojo a las 10:35 de la mañana. Dejó el vehículo estacionado en la terminal y corrió hacia una zona restringida, que conduce directamente a la pista.
Un nuevo video que circula en redes sociales revela cómo fue la devastadora secuencia: primero se lo ve irrumpir en la pista, y cómo los inspectores de seguridad del aeropuerto intentaron detenerlo varias veces.

En la breve filmación de 30 segundos se escuchan gritos lejanos, donde le advierten que frene e intentan calmarlo, pero en tan solo unos instantes se convierte en una persecución.
Lo rodeaban seis personas, entre ellas comisarios de pista, trabajadores y maleteros, pero ninguno estaba lo suficientemente cerca. Probablemente ni sospecharon lo que estaba a punto de suceder.
El joven fue directo hacia el avión de Volotea, intentó subirse al motor derecho, pero no consiguió aferrarse y se resbaló, así que luego pasa por debajo del avión y se dirige hacia el otro motor y se lanza frente a él.
Uno de los comisarios de la pista, con chaleco fluorescente, se toma la cabeza con sus manos, atónito por lo acaba de ocurrir.
Quién era Andrea Russo, el hombre de 35 años que murió en la tragedia de Volotea
Según indica el medio italiano La Stampa, Andrea Russo vivía en Calcinate, una comuna de 6.000 habitantes en la provincia de Bérgamo. Su madre trabajaba como matrona en el hospital local donde nació, y las fuentes que consultaron no pueden explicar lo que sucedió.
Sus allegados han señalado que era «una buena persona que trataba de rehacer su vida». 👇🏽https://t.co/ZfKmHaQMWb
— Pajarito Times 𝕏 (@PajaritoTimes) July 11, 2025
Su círculo cercano habría revelado al citado medio que Russo tuvo problemas con las drogas en el pasado, e incluso estuvo internado en un centro de rehabilitación. Pero en los últimos años rehízo su vida tras su recuperación.
Vivía con un familiar en Mornico al Serio, a pocos kilómetros de Calcinate, en una casa de su hermano, donde estaba haciendo reparaciones de mantenimiento.
A raíz de ese material audiovisual, la fiscalía de Bérgamo abrió una investigación caratulado como «caso por incitación al suicidio», y no hay sospechosos bajo investigación. Sin embargo, deberán analizar si se respetaron plenamente las medidas de seguridad del aeropuerto de Bérgamo.
A raíz de esta tragedia, se suspendieron durante algunas horas los vuelos en el aeropuerto de Bérgamo, el tercero de Italia en número de pasajeros, y el tráfico aéreo finalmente se reanudó al mediodía.