Con más de 1,000 km de costa bañados por el Mediterráneo y el Egeo, la Riviera Turca emerge como un lienzo donde civilizaciones milenarias y paisajes de ensueño se funden. Desde ciudades sumergidas hasta anfiteatros que desafían el tiempo, este destino combina arqueología, biodiversidad y aguas cristalinas que rivalizan con el Caribe . Turkish Airlines, con la red de vuelos más extensa del mundo, despliega las rutas para explorar estas joyas.
Antalya: El Museo Vivo del Mediterráneo
Corazón de la Riviera, Antalya seduce con su casco antiguo de Kaleici, donde calles adoquinadas rodean el puerto romano reconstruido. Aquí, el Museo Arqueológico custodia esculturas helenas y sarcófagos licios, mientras el teleférico regala vistas panorámicas del cañón de Köprülü . A 50 km, el teatro de Aspendos —mejor conservado del mundo romano— aún acoge conciertos bajo las estrellas. Imperdibles: las cataratas de Düden y las playas de Konyaalti con bandera azul .

Bodrum: Donde el Lujo Abraza a las Civilizaciones
La península de Bodrum es un diálogo entre historia y glamour. Dominando la bahía, el Castillo de San Pedro —construido por caballeros cruzados— alberga el Museo de Arqueología Subacuática. Entre sus muros, yacen restos de naufragios bizantinos y el Mausoleo de Halicarnaso, una de las Siete Maravillas Antiguas . Por la noche, los clubes de playa como Xuma y el mercado artesanal en calles blanquiazules capturan la esencia egea.

Kekova: La Atlántida Turca y Sus Secretos Sumergidos
Accesible solo desde el pueblo pesquero de Üçağız, la isla de Kekova guarda un tesoro: las ruinas de Simena, ciudad licia engullida por terremotos en el siglo II. Hoy, sus calles hundidas, escalinatas y ánforas son visibles desde kayaks en aguas transparentes . Tras navegar entre tumbas rupestres, los viajeros degustan meze (aperitivos) en restaurantes flotantes. Consejo: al atardecer, el castillo de Simena en la colina tiñe el paisaje de oro .
Dalyan: Safari Histórico entre Tortugas y Tumbas Rupestres
En el delta del río Dalyan, la naturaleza y la historia se entrelazan. Aquí, las tumbas licias del siglo IV a.C. —esculpidas en acantilados— vigilan el templo de Kaunos. Mientras, la playa de Iztuzu, santuario de tortugas caretta caretta, prohíbe sombrillas después de las 8 PM para proteger sus nidos . Para el relax, las aguas termales de Sultaniye ofrecen baños curativos a 40°C.

Huellas de Imperios: La Ruta Licia y Sus Enclaves
La civilización licia (siglo XIII a.C.) dejó un legado único en la costa entre Fethiye y Antalya:
- Patara: Con su playa de 18 km y el faro de Nerón, fue cuna de San Nicolás (Santa Claus) .
- Xanthos: Capital licia y Patrimonio de la Humanidad, famosa por la Tumba de las Arpías .
- Myra: Teatro romano y necrópolis con fachadas esculpidas como casas de madera .
El Museum Pass (165 USD) permite acceso a 15 días a estos sitios y más .
Turkish Airlines y la Magia del Viaje
- Mejor época: Mayo-octubre para evitar lluvias y multitudes .
- Conexiones: Vuelos directos a Antalya desde Buenos Aires, con escalas en Estambul. Desde allí, ferries a islas griegas como Rodas o Cos .
- Experiencia VIP: Cabinas Business Class con menús gourmet y lounge en Estambul, elegido “Mejor Aeropuerto de Europa” .
Enlaces para Inspirar el Viaje:
Descubra más sobre turismo cultural en nuestro especial Civilizaciones Perdidas del Mediterráneo.
Fotografía: Gentileza Turkish Airlines – Vista aérea de la playa de Ölüdeniz y la Laguna Azul.
“Turquía no es un país, es un museo al aire libre donde cada ola cuenta una leyenda.” — Hakan Altınay, historiador marítimo.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.