12.1 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

Córdoba: incidentes y tensión entre la Policía y manifestantes que resisten el traslado de un árbol de quebracho de casi 300 años

Más Noticias

Este sábado se registraron incidentes entre la Policía y manifestantes que resisten el traslado de un árbol de quebracho de casi 300 años

La ciudad de Villa Allende, en la provincia de Córdoba, fue escenario este sábado de incidentes entre efectivos policiales y manifestantes que resisten el traslado de un quebracho blanco centenario, mientras el operativo para remover el ejemplar sigue sin definiciones. La tensión permanece alta en la zona, donde vecinos y ambientalistas mantienen acampes y protestas para evitar la remoción de uno de los árboles más antiguos del lugar.

Desde temprano, una grúa de una empresa tucumana llegó al área de avenida Padre Luchesse, escoltada por efectivos de Infantería. Vecinos autoconvocados y ambientalistas se concentraron en la zona para impedir el avance de las máquinas sobre el quebracho, tal como vienen haciendo desde hace semanas.

Frente a la llegada de la orden para continuar con los trabajos, manifestantes de la organización @quebracho284 convocaron por redes sociales a que más personas se sumaran. En ese contexto, se produjo un despliegue policial y se reforzó la presencia oficial en el lugar.

En el transcurso de la tarde, la tensión escaló. Integrantes de la protesta bloquearon el paso de la grúa con una sentada cuando la máquina intentó avanzar hacia el árbol. Los manifestantes se enfrentaron cara a cara con agentes del cuerpo de Infantería en la colectora de la avenida. Videos y fotos difundidos por la organización vecinal mostraron forcejeos, empujones y algunos manifestantes tirados en el suelo para impedir el paso de los vehículos. El operativo policial terminó con el desalojo de los ambientalistas y el asfalto despejado para el acceso de los operarios.

Más imágenes de la tensa situación en Villa Allende

Durante los incidentes, un fotógrafo que cubría la protesta resultó herido en el rostro y sufrió cortes, según denunciaron desde la misma organización. Además, aseguraron que hubo otro manifestante agredido durante el operativo. Pese a la intervención de la Policía, la asamblea vecinal leyó una orden judicial que intimó al municipio y a la provincia a presentar un informe técnico sobre el estado de la obra de reubicación del árbol, pero el avance de la maquinaria no se detuvo.

El secretario de Gobierno local, Felipe Crespo, aseguró al diario La Voz que la grúa estaba lista para iniciar el traslado apenas se completara la exposición de la raíz principal del quebracho, que ya fue liberada en parte. “El árbol está técnicamente liberado”, afirmó, agregando que el proceso cuenta con la supervisión de un ingeniero agrónomo. Por su parte, el intendente Pablo Cornet expresó que la Municipalidad solo recibió un pedido de informe y que el traslado continuaba, estableciendo que “estamos habilitados por la misma Justicia”.

Mientras tanto, los operarios seguían trabajando bajo la custodia de un importante cordón policial, aunque la protesta de los ambientalistas no cesa. Afirman que el quebracho tiene una antigüedad estimada de 280 años y que existe un alto riesgo de que el ejemplar no sobreviva al trasplante.

El árbol tricentenario de quebracho
El árbol tricentenario de quebracho

La historia de este conflicto lleva varias semanas. El traslado del quebracho forma parte de la ampliación de la avenida Padre Luchesse, una obra considerada clave por el municipio ante el tránsito de unos 25 mil vehículos diarios por la zona. El primer intento de moverlo se suspendió por la dificultad técnica para extraer la raíz principal. También se retiró una grúa anterior y la empresa Jorba renunció a prestar servicios cuando conoció el objetivo de la tarea.

El intendente Cornet defendió la necesidad de avanzar con el ensanche vial y sostuvo que la mayoría de los que protestan no son vecinos de Villa Allende. Del otro lado, la organización vecinal insiste en que presentaron alternativas para modificar el trazado de la avenida y evitar así la remoción del árbol. Mostraron públicamente planos de una nueva traza, elaborados por profesionales, y denunciaron que recién en mayo la Justicia las recibió oficialmente.

La propuesta de la organización
La propuesta de la organización vecinal

A todo esto y mientras la Justicia rechazó amparos y pidió informes adicionales, el municipio reforzó la vigilancia y destacó que el traslado sigue todos los pasos técnicos recomendados, incluso el acondicionamiento del pozo donde colocarían al árbol, la utilización de tierra y compost y el monitoreo de un ingeniero agrónomo. Además, el INTA envió material genético del quebracho para su futura propagación y se acordó la entrega de mil plantas nativas para reforestar la zona.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img